Categorías: Actualidad

Orpea regala a sus residentes «50 momentos que marcaron nuestra vida» que contribuye a la estimulación cognitiva y emocional

Grupo Orpea ha regalado a los residentes de los más de 50 centros que tiene en España, el libro “50 momentos que marcaron nuestra vida”, grandes acontecimientos de la historia de España y del mundo en el último siglo. Un detalle perfecto para celebrar el día de Reyes que, además, supone una fantástica herramienta para trabajar en los talleres de estimulación cognitiva y emocional de los centros Orpea.

La llegada de la televisión, el Consultorio de Elena Francis, el primer paso del hombre en la Luna, la caída del Muro de Berlín, Massiel en Eurovisión… Son muchos los momentos inolvidables que hemos presenciado de una u otra manera a lo largo de nuestra vida. Orpea ha recopilado 50 grandes acontecimientos, que brindan a los residentes la oportunidad de realizar un recorrido entrañable para revivir, recordar y compartir los hechos más relevantes que marcan nuestra historia vital.

El libro recopila imágenes de cada hecho, información de interés como efemérides o curiosidades, así como dos o tres preguntas sobre las que los residentes pueden trabajar en los talleres de memoria y reminiscencia.

Estimulación cognitiva y sensorial

La reminiscencia es una técnica que favorece la evocación de recuerdos y sucesos del pasado para traerlos al presente, con la finalidad de estimular la memoria y conectar al residente con el momento en el que se encuentra.

Para aplicar esta técnica, los equipos multidisciplinares se sirven de este tipo de materiales, como los libros de recuerdo, porque a través de acontecimientos relevantes del pasado, vinculados con la propia experiencia de los residentes, mejora su estado cognitivo y emocional.

Además, la evocación de recuerdos preservados en el tiempo facilita la comunicación y enriquece la socialización, inclusive para residentes con mayor deterioro. La pérdida de memoria, las alteraciones en el comportamiento y los problemas de la comprensión son algunos de los síntomas más frecuentes en las personas con demencia. La falta de memoria es lo más significativo.

Dependiendo de la fase en la que se encuentren, las personas pueden olvidar los acontecimientos más recientes o las conversaciones previas, lo que afecta a la cognición y a la manera de entender las cosas, y como consecuencia al estado de ánimo y al comportamiento. Por ello, la reminiscencia consigue fortalecer y consolidar la propia identidad de cada uno, frente a los cambios que supone el proceso de envejecimiento o enfermedades como la demencia.

 

 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace