Actualidad

Orpea Madrid Mirasierra se alza con el Premio internacional ‘1.000 sonrisas’

Orpea Madrid Mirasierra, centro especializado en la rehabilitación y recuperación de pacientes con patologías neurológicas y/o traumatológicas, ha recibido el primer premio en la segunda edición de los galardones internacionales ‘1.000 sonrisas’.

Estos premios reconocen las iniciativas más originales implementadas en los centros del Grupo Orpea en todo el mundo para llevar sonrisas, energía y optimismo a los usuarios y profesionales que los atienden.

España, en concreto el centro Orpea Madrid Mirasierra, se ha alzado con este reconocimiento gracias a su proyecto “Canción en lengua de signos”. Los profesionales y residentes de Orpea Madrid Mirasierra, así como sus familiares, aprendieron, durante varias semanas, la canción ‘Eso que tú me das’ de Jarabe de Palo, en lenguaje de signos, para interpretarla juntos con motivo del Día de las Personas Sordas. 

“Empleados, pacientes y familias queríamos hacer llegar a la sociedad un mensaje a través de la lengua de signos. Por eso escogimos esta canción que conecta directamente con nuestros sentimientos: ‘Eso que tú me das es mucho más de lo que pido… Todo lo que me das, te estaré siempre agradecido’. Un mensaje recíproco entre usuarios y empleados”, explica la directora de Orpea Madrid Mirasierra, Ana Corona.

Empatizando y reivindicando la atención a la discapacidad auditiva

En esta acción, los profesionales de Orpea quisieron utilizar el ocio como herramienta para empatizar con la discapacidad auditiva. Y consiguieron la colaboración de trabajadores, usuarios y familiares para poner en marcha este proyecto de responsabilidad social que persigue reivindicar la atención sobre esta discapacidad. Pero con ello, “también hemos trabajado en la rehabilitación de la motricidad y la memoria y hemos reforzado el sentimiento de comunidad”, explica Ana Corona.

El centro especializado en rehabilitación se ha alzado con el reconocimiento entre una fuerte competencia internacional, ya que se presentaron 51 nominaciones por equipos de 14 países. Un jurado de siete empleados con diferentes perfiles dentro del grupo seleccionó a los ganadores en base a criterios de originalidad, impacto, viralidad y el esfuerzo de implementación.

 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace