Un exigente jurado, entre el que se encontraba Diego Guerrero, chef 2 estrellas Michelin, ha premiado el plato de ORPEA El Campello, Som de Mar, como el mejor del torneo por su sabor y originalidad, así como la aplicación de las técnicas de cocinado, el orden durante la realización de la receta y el aprovechamiento del producto, es decir, la conciencia sostenible.
Diego Guerrero ha alabado la fórmula de este torneo, en especial, el que se ponga al frente de los fogones a un equipo formado por el cocinero/a como jefe y al director/a del centro, como pinche: “El trabajo en equipo y el cambio de roles en torno a un objetivo común, como es cocinar para los demás, está lleno de valores positivos como el compañerismo, la humildad y la generosidad”.
El chef dos Estrellas Michelin también ha subrayado que “el denominador común en cualquier tipo de cocina es el cariño y la pasión, el amor que se ponen en las cosas; y el objetivo es agradar y emocionar a los comensales”. En este sentido, ha sostenido que lo importante es “conocer para quién se cocina, quién es tu público y a quién dedicas tu trabajo”.
Las personas mayores tienen que disfrutar de una alimentación adecuada que, además, satisfaga sus necesidades nutricionales. Por ello, todos los centros ORPEA disponen de cocina propia, donde se preparan menús adaptados a las necesidades de los residentes, diseñados por un nutricionista y revisados por el equipo médico.
El equipo vencedor, formado por Trinidad Llorent e Isabel García, cocinera y directora, respectivamente, ha mostrados su satisfacción por este galardón que ha rozado de cerca las cuatro ediciones anteriores. De hecho, en la pasada edición (2019), se alzaron con el tercer premio. “Este premio es una recompensa al trabajo y esfuerzo diario. Este torneo refleja el reto diario al que nos enfrentamos cada día: elaborar los platos teniendo muy claros los ingredientes para que estén preparados a la hora pertinente y lleguen a la mesa con la temperatura y el emplatado óptimo, a la altura de unos comensales exigentes, como son las personas mayores”, ha explicado Trinidad Llorent.
Además, de Diego Guerrero, también han formado parte del jurado Juan Sebastien Mulliez, director de Restauración de Grupo ORPEA, y Cristina Cantero, directora de Comunicación y Public Affairs de ORPEA Ibérica, y Juan Julián Fernández, jefe de Estudios de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…