Actualidad

Orpea cuida del cuidador con “Café Alzhéimer”

En el Día Mundial del Alzhéimer, Orpea quiere destacar la importancia de cuidar al cuidador de personas que sufren esta enfermedad neurodegenerativa, ya que también se ven afectados por la sobrecarga y estrés que genera atender a estos mayores, sobre todo si no cuentan con los conocimientos necesarios.

Para revertir esta situación, las residencias de Orpea organizan “Café Alzhéimer”, unos encuentros en los que profesionales especialistas en enfermedades neurodegenerativas informan, asesoran y resuelven las principales dudas de los cuidadores. El objetivo es aliviar la carga de los cuidadores y la ansiedad que les genera la situación y el desconocimiento sobre la enfermedad, para conseguir mejorar su calidad de vida y bienestar físico, psíquico y emocional.

“Café Alzhéimer” surgió en 2013 para dar respuesta a las necesidades e inquietudes de familiares de personas con alzhéimer. Así lo explica la directora Sanitaria de Orpea, Victoria Pérez: “Observamos que muchos familiares no disponían de información real sobre la enfermedad, ni de un espacio donde compartir experiencias, ambos aspectos muy importante para afrontar mejor esta situación. Al participar en Café Alzheimer pueden ampliar sus conocimientos preguntando a profesionales que diariamente tratan con este tipo de residentes. Además, pueden compartir experiencias con otros familiares, lo que resulta una buena terapia. Ambas cosas también suponen un mayor beneficio para los mayores porque generan mayor empatía”.

¿A quién va dirigido?

«Café Alzhéimer» está dirigido a toda aquella persona que desee saber más sobre el alzhéimer y las demencias, pero especialmente a todos los familiares que tienen cerca a un mayor que lo está sufriendo. Esta actividad está pensada para ofrecer ayuda profesional a muchas familias que carecen del apoyo de los especialistas que tienen los conocimientos necesarios para tratar los problemas que sufren sus mayores y para crear grupos de confianza, donde personas que están viviendo situaciones muy parecidas puedan desahogarse y aprender de los demás, lo que ayudará a su bienestar y, por tanto, del mayor al que cuidan.

Principales preocupaciones respecto al cuidado

Los trastornos conductuales del mayor son una de las preocupaciones principales de los familiares. Los cuidadores notan que el enfermo de Alzheimer cambia progresivamente en todos los aspectos de la vida diaria y sienten que no puede controlar la situación. Por eso, desde Café Alzheimer “se les ofrece pautas para canalizar estos trastornos conductuales y gestionar las situaciones de estrés que se puedan generar”, concreta la directora Sanitaria de Orpea.

Profesionales que realizan la charla

En estas charlas participan todos los profesionales de Orpea que se encuentran en contacto directo con el mayor: médicos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fisioterapeutas e incluso auxiliares. “Cada uno de ellos enfoca la enfermedad y las acciones a realizar desde su ámbito. De este modo, ofrecemos encuentros interdisciplinares”, asegura la doctora Pérez.

Esta especialista subraya que, ante todo, “queremos mostrar a los familiares que están acompañados en esta andadura que suele ser muy difícil para ellos, bien por el apoyo de los profesionales del centro y bien por el apoyo de otros familiares que han vivido o están viviendo experiencias similares”.

Beneficios para los familiares

Asistir a Café Alzhéimer puede tener beneficios para los familiares de pacientes con Alzhéimer. Entre otros, Victoria Pérez destaca:

  • Adquieren conocimientos que pueden ayudar al trato directo con el mayor enfermo de Alzheimer, mejorando de este modo su calidad de vida.
  • Aprenden a pasar un mayor tiempo de calidad con sus mayores.
  • Se sienten más seguros y acompañados. Al contar con el apoyo de otras personas que están en su misma situación y tener acceso directo a profesionales del sector hace que se sientan mucho más seguros y especialmente acompañados.

 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace