Actualidad

Ópticas Zamora te da a conocer lo último en audición: los audífonos digitales

Cada día, más personas de todos los grupos de edad sufren de pérdida de audición. El envejecimiento, utilizar auriculares con el volumen alto y distintas afecciones pueden hacer que las personas dejen de oír bien. Los audífonos proporcionan múltiples beneficios a quienes padecen pérdida de audición, pero tal vez por vergüenza o por simple rechazo, todavía muchos rechazan utilizarlos.

Y, de entre todos los tipos de aparatos para el oído, los audífonos digitales son los más innovadores en el mundo de la audiología. Si bien funcionan de forma muy similar a sus homólogos analógicos, gracias a las nuevas tecnologías digitales integradas, tienen algunas ventajas adicionales.

Si tienes problemas con tu audición, y estás pensando en utilizar un audífono digital, en Ópticas Zamora, expertos en la venta y asesoramiento de audífonos, pueden ayudarte. Sigue leyendo para descubrir las características básicas de esta tecnología y cómo puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Características de los audífonos digitales

Los audífonos digitales funcionan convirtiendo las ondas sonoras en señales digitales que producen una duplicación exacta del sonido. Los chips informáticos de dentro de estos audífonos pueden analizar el habla y otros sonidos ambientales para que el cerebro los reciba adecuadamente.

En palabras de Irene, de Ópticas Zamora: «Frente a los modelos tradicionales, los audífonos digitales cuentan con señales variables e individualizadas, que permiten un sonido enriquecido, profundo y variable. Sus posibilidades de ecualización, ajuste y adaptación a las necesidades del día a día son prácticamente infinitas.»

Pero no solo amplían el sonido, los audífonos digitales tienen muchas más características ventajosas que los modelos analógicos.

Cancelan la realimentación

Quienes han usado audífono alguna vez, estarán familiarizados con los silbidos que se oyen de vez en cuando. Estos ruidos se llaman realimentación y con los audífonos analógicos solo se podían evitar tapando el oído o bajando el volumen. La tecnología de los audífonos digitales permite eliminar esta realimentación incluso antes de que la oigas, asegurando que puedas oír la mayor cantidad posible de sonidos suaves.

Tienen micrófonos direccionales

Los micrófonos direccionales son los componentes de los audífonos que te ayudan a centrarte en las voces que quieres oír, atenuando el resto de sonidos. Por lo general, para conseguir esta función en los audífonos analógicos, tenías que pulsar un botón. Los audífonos digitales son capaces de analizar el entorno y encender estos micrófonos automáticamente. Pueden incluso determinar la dirección de la que procede el ruido.

Gestionan mejor el ruido

Los audífonos digitales se han diseñado para gestionar el ruido ambiente de manera más eficiente, lo que ayuda a las personas a estar más cómodas en diversos entornos. Una buena gestión del ruido es esencial sobre todo en entornos muy concurridos, donde ocurren varias conversaciones a la vez, en los que no querrás perderte. Pero estos aparatos también pueden gestionar los ruidos tenues y molestos, como el zumbido del frigorífico o del ordenador.

Se pueden conectar a otros dispositivos

Los audífonos analógicos más modernos pueden conectarse a un par de cosas, y casi siempre necesitan un cable. Lo mejor de los audífonos digitales es que pueden conectarse sin cables a casi todos los aparatos eléctricos. El uso más habitual es conectarlos con el móvil para oír tus llamadas a través de los audífonos, pero también es posible escuchar la TV, música y otros medios a través de los audífonos.

El impacto de los audífonos digitales en la calidad de vida

Los audífonos digitales han cambiado la manera en que las personas que sufren pérdidas de audición se relacionan con su entorno. Gracias a sus funciones avanzadas y a un mejor procesamiento de las ondas sonoras, estos aparatos mejoran la capacidad auditiva en todo tipo de ambiente. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá de la simple mejora de la audición.

Una pérdida de audición no tratada puede provocar que las personas que la padecen se aíslen, disminuyan sus comunicaciones y rechacen participar en muchas actividades cotidianas. Mientras que se ha demostrado que las personas que llevan audífonos digitales tienen un mejor estado de salud general y enfrentan la vida con positivismo, gozando de una mayor calidad de vida.

Así que si tú o alguien a quien conoces notáis que no oís bien cuando os hablan, tenéis que subir el volumen de la televisión u os cuesta entender a otros en entornos con mucho ruido ambiente, ha llegado el momento de acudir a una de las mejores ópticas en Madrid. En Ópticas Zamora podrás recibir el mejor asesoramiento y dar un paso hacia una mejor calidad de vida.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace