Oferta formativa de la SEGG en verano: ética y anti envejecimiento

SEGG: Geriatría y Gerontología

Apoyar a los profesionales ante los problemas éticos a los que se enfrentan en su trabajo y dar información de vanguardia respecto a los últimos avances científicos en el campo del envejecimiento son los principales objetivos de la nueva oferta formativa de la SEGG a la que ya se puede tener acceso.

Bioética sociosanitaria en geriatría y gerontología y Curso sobre intervenciones antienvejecimiento: mito o realidad son los enunciados de los cursos disponibles en la nueva Plataforma de Formación que unifica toda la información sobre los cursos formativos de la Sociedad y proporciona una mayor accesibilidad y agilidad en el acceso a los mismos: https://formacion.segg.es/#!/

Con esta oferta y esta Plataforma la SEGG quiere responder a las nuevas inquietudes surgidas de los nuevos retos de los profesionales de la geriatría y la gerontología.

Bioética sociosanitaria en geriatría y gerontología

Por lo que respecta al curso de Bioética sociosanitaria en geriatría y gerontología, desde el Grupo de Trabajo de Ética y Legislación de la SEGG se ha considerado importante, en este momento, proporcionar formación en temas de ética para apoyar a los profesionales ante los problemas éticos a los que se enfrentan en su trabajo. Además, los cambios legislativos ocurridos en el último año han modificado algunos aspectos importantes que es necesario conocer.

Los objetivos de este curso son:

  • Facilitar formación básica en ética.
  • Dotar de conocimientos para formar parte de un Comité de Ética.
  • Profundizar en los problemas éticos más frecuentes en el ámbito de cuidados a las personas mayores.
  • Formar en el proceso deliberativo y de toma de decisiones ante problemas éticos.

El curso se está desarrollando desde el 5 de junio hasta el 2 de octubre.

https://formacion.segg.es/curso-bioetica-sociosanitaria/

Curso sobre intervenciones antienvejecimiento: mito o realidad

El curso Intervenciones antienvejecimiento: mito o realidad proporciona información de vanguardia respecto a los últimos avances científicos en el campo del antienvejecimiento para explicar qué efectos de antienvejecimiento se pueden atribuir a las distintas intervenciones. El programa del curso parte de la base de que, “desde los inicios de los tiempos, los seres humanos han perseguido el elixir de la eterna juventud” como explican desde este Grupo de Trabajo. Diversos investigadores gerontólogos han estudiado el proceso fisiológico del envejecimiento y cómo distintas intervenciones pueden modularlo. En este sentido, las intervenciones nutricionales, farmacológicas y de estilo de vida están en la vanguardia de la investigación actual y estudios tanto en humanos como con animales de experimentación, presentan resultados prometedores en este sentido.

Los objetivos específicos del curso son

  • Conocer las bases biológicas del envejecimiento.
  • Conocer la importancia de los biomarcadores en el campo del envejecimiento.
  • Conocer cómo podemos modular el proceso de envejecimiento mediante intervenciones nutricionales.
  • Conocer cómo podemos modular el proceso de envejecimiento mediante intervenciones farmacológicas.
  • Conocer cómo podemos modular el proceso de envejecimiento mediante cambios en el estilo de vida.
  • Conocer qué papel juega la epigenética y los relojes biológicos en el proceso de envejecimiento
  • Conocer las principales vías metabólicas implicadas en el proceso de envejecimiento.

Este curso on line se desarrolla del 3 de mayo al 3 de septiembre.

https://formacion.segg.es/curso-intervenciones-antienvejecimiento-2023/

Etiquetas