Actualidad

Nuevo proyecto tecnológico para el futuro del cuidado de las personas mayores en el propio hogar

El proyecto “Hazitek Estratégico Orkesta: Solución Integral para la Orquestación de Servicios y Cuidados Sociosanitarios en el Hogar” ha sido diseñado con el objetivo de diseñar el futuro de los cuidados de larga duración, poniendo de relieve el papel de las tecnologías para conectar servicios de forma personalizada.

Esta iniciativa, liderada por la empresa irundarra ALCAD Electronics, propone un sistema proactivo, que se adelante a la aparición de posibles problemas, para que las personas mayores puedan vivir en su domicilio durante el mayor tiempo posible con el uso de diferentes dispositivos tecnológicos integrados.

Estos permitirán a las personas del entorno familiar y profesional controlar el estado de salud de la persona mayor y atender sus necesidades sanitarias y psicosociales, evitando descompensaciones y deterioros graves y, por tanto, contribuyendo a su calidad de vida.

La presentación del proyecto sirvió para repasar las principales actuaciones, destacando y agradeciendo la participación de 57 personas mayores residentes de los apartamentos de Caser Residencial Betharram (Hondarribia).

Asimismo, se subrayó la disponibilidad de cada una de las entidades participantes para articular servicios innovadores: ALCAD Electronics, Caser Residencial, Eurohelp Consulting, Teknei, TESA-ASSA ABLOY, Asunción Klinika, Gureak, INGETEK, Vicomtech, UPV/EHU y APTES, que repasaron los principales resultados del proyecto y la ambición de cada una de ellas en términos de cuantificación de impactos y de perspectiva futura.

El papel de la Inteligencia Artificial

La experiencia de las empresas participantes ha permitido hacer más inteligentes los dispositivos del sistema de comunicación paciente enfermería, desarrollando sistemas de sensorización y comunicación que ayuden a que el día a día de las personas mayores sea más fácil y seguro

Concretamente, han trabajado en tecnología basada en la Inteligencia Artificial para los asistentes de voz, de tal manera que sean capaces de entender y responder a las solicitudes del usuario.

Por otra parte, cabe destacar el desarrollo de modelos IA para la detección de emociones mediante el tratamiento de la voz, así como el impulso de multitud de herramientas para la captura de datos de comportamiento y desplegado arquitecturas basadas en big data (sensórica del hogar, seguridad y cierre, trazabilidad de ropa, imágenes para caracterizar posicionamiento, grabaciones de voz, etc.) que han servido para mejorar una gestión integrada de activos. A su vez, se han diseñado herramientas IA para procesamiento del lenguaje natural, detección de anomalías y tendencias, o sistemas de soporte a la decisión, entre otros.

El proyecto, subvencionado por el programa Hazitek de apoyo a la I+D Empresarial, impulsado por Grupo SPRI junto al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha contado con una financiación de más de 4,87 M€ para articular una actuación de 33 meses de duración, incluyendo 2 etapas de pilotaje en apartamentos tutelados de Caser Residencial Betharram.

Con su finalización, el proyecto ha dado lugar a 15 publicaciones científicas, 1 asiento notarial de librería software en el Registro de Propiedad Intelectual del Gobierno Vasco y, sobre todo, el posicionamiento estratégico de las entidades en el sector, con una importante participación en proyectos europeos, licitaciones de instituciones públicas, participación en procesos de compra pública innovadora, etc.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace