Inversión en Servicios Sociales. Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADyGSS) ha realizado, por décimo año consecutivo, un análisis de los presupuestos que los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de España dedican a la partida de “Servicios Sociales y Promoción Social” (Funcional 23 de su contabilidad) con datos correspondientes al Presupuesto Liquidado 2023 que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública en su portal de servicios telemáticos a fecha 31/12/2023.
A partir de esa información oficial la Asociación califica a los Ayuntamientos en dos categorías, en función de determinados criterios de su inversión social y se presentan dos anexos con los datos de los ayuntamientos capitales de provincia y los que a finales del pasado año no presentaron las cuentas:
La mediana de Gasto/habitante liquidado efectuado por los Ayuntamientos estudiados fue en 2023 de 102,12€/hab (un 8% superior a 2022), y con el 60% de esa Mediana de Gasto situada en este ejercicio en 61,27 €/hab, 46 ayuntamientos son oficialmente pobres en el gasto que dedican a sus Servicios Sociales.
El informe de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales revela que sólo 21 Ayuntamientos del país alcanzan los niveles de Excelencia Social fijados en el estudio, por realizar -entre otros criterios- una inversión superior a los 200 €/habitantes en Servicios Sociales, y que representan el 5,4% de la población española con 2.572.855 habitantes, pueden sentirse afortunados de residir en unos municipios cuyos Ayuntamientos que podríamos calificar por su inversión económica de excelencia social.
El perfil medio de estos Ayuntamientos de excelencia se sitúa en ciudades medias con una población en torno a los 30.000 habitantes, a excepción de las dos únicas capitales de provincia Barcelona (1.660.122 hab) y Bilbao (346.096 hab.).
Así, la Mediana de Gasto efectuada por el conjunto de los 404 Ayuntamientos analizados se sitúa en 102,12 €/habitante, lo que representa un aumento del 7,98% más que el ejercicio precedente, con una Inversión total en Servicios Sociales superior a los 4.012 Mill€, un 8,7% más que en el ejercicio 2022, confirmando la evolución y el compromiso constante de las EE.LL con los Servicios Sociales de sus municipios.
Por comunidades autónomas, Andalucía con 13 Ayuntamientos vuelve a ser la comunidad que más municipios aporta al ranking, debido -fundamentalmente- a la incidencia económica que tiene en sus cuentas públicas el servicio de ayuda a domicilio derivado del sistema de la dependencia y que en esta comunidad autónoma se presta en cooperación con las Entidades Locales andaluzas; seguida de la comunidad de Cataluña con 3, País Vasco y C. Valenciana con 2 y Galicia con 1 Ayuntamiento. No alcanzando representación ningún municipio del resto de las CC.AA.
Según revela el informe, el esfuerzo inversor realizado por los Ayuntamientos incluye las transferencias que reciben de sus respectivas Comunidades Autónomas, por lo que, en buena medida, también han de sentirse responsables de los resultados obtenidos por los Ayuntamientos de su territorio. Como ejemplo adjuntamos el siguiente gráfico que muestra el esfuerzo realizado por las distintas CCAA en las transferencia de fondos a las entidades locales de su territorio.
«La Excelencia Social premiada en este Estudio de la ADyGSS premia no solamente la inversión económica efectuada por habitante, sino también la constancia en el gasto social respecto al ejercicio precedente exigiendo que siempre se supere respecto al ejercicio anterior huyendo de inversiones coyunturales que no hacen Sistema Público, así como esfuerzo social referido al porcentaje que el gasto social efectuado representa respecto al Gasto Total del Ayuntamiento y que ha de ser siempre -en este estudio- superior al 10% del mismo», agrega el estudio.
AQUÍ PUEDES VER EL INFORME COMPLETO
José Fernández Sánchez, delegado del Ayuntamiento de Madrid, participó en el V Encuentro BALANCE, donde…
El 25 de febrero se celebrará la "I Jornada Profesional de Recursos Humanos en el…
ILUNION y la Fundación Freno Al Ictus firman un convenio para fomentar la inclusión laboral…
Sanitas Mayores inaugurará su primer centro residencial en Málaga en 2027, con 100 plazas y…
La Comunidad de Madrid evaluará de inmediato la dependencia de pacientes con ELA y abrirá…
En el Día Mundial Contra el Cáncer, se presentó en Madrid "Más Datos Cáncer", una…