De hecho, la nueva Unidad de Atención a la Dependencia persigue evitar duplicidad de competencias y conseguir una mayor coordinación en la atención que se ofrece a los usuarios y cuidadores. Para ello, la Fundación ha refundido en la Unidad los trabajos que antes se prestaban desde servicios diferentes, como el programa de Servicio de Ayuda a Cuidadores en el Entorno Familiar (SACEF), el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), el de Teleasistencia Domiciliaria (TAD) y la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar (PECEF).
En este sentido, el Gobierno prevé reforzar la plantilla del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) con personal seleccionado, respetando los principios de mérito y capacidad, y así consolidar un empleo de calidad, que preste un mejor servicio y atención a los ciudadanos.
La Unidad llevará a cabo funciones relacionadas con el diseño y organización de programas y proyectos de prevención de la dependencia, la promoción de la autonomía personal en los centros de servicios sociales de Cantabria, así como divulgación entre las personas beneficiarias del SAD y de la PECEF.
Entre las funciones de la nueva Unidad también figura la colaboración con el ICASS en los informes para la revisión, en su caso, de los Programas de Atención Individualizada (PAI) del SAD, así como en las incidencias que se puedan producir en los domicilios de las personas dependientes de ese Servicio y de los beneficiarios de la PECEF. Si fuera necesario, realizarán visitas a los domicilios de las personas dependientes solicitantes de revisión del PAI.
Además, la Unidad, mediante asesoramiento y autocuidado y con seguimiento en el domicilio, apoyará a los cuidadores no profesionales que atiendan a un familiar beneficiario de la PECEF, con especiales dificultades en el ejercicio de los cuidados, en situación de sobrecarga, o que soliciten asesoramiento.
La nueva Unidad, que atenderá a cerca de 4.000 usuarios y realizará más de 8.000 visitas a domicilios, estará integrada por un coordinador y 11 técnicos de Grado Medio. Así, con este nuevo servicio, con una única visita al domicilio, se valoren diferentes servicios, acortando plazos y optimizando recursos.
El equipo de la Unidad, en coordinación con el con el Servicio de Accesibilidad, Atención y Cuidados en el Domicilio (CADOS) del ICASS, también determinará las necesidades de productos de apoyo de los usuarios, como grúas de bipedestación, camas articuladas, sillas de ruedas y otros artículos, que facilitarán la labor de los auxiliares de servicios de ayuda a domicilio.
Por último, la FCSBS, a través de la Unidad, se encargará del seguimiento y ejecución del contrato del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…