El Grupo Pryconsa ha iniciado las actividades de promoción de su nueva residencia de mayores. El centro será construido en Madrid, en el distrito de San Blas-Canillejas, configurándose en más de 12.000 metros cuadrados, con 230 habitaciones y capacidad para un máximo de 280 residentes.
Dispondrá de un innovador diseño arquitectónico con amplios espacios destinados al fomento activo del bienestar y el cuidado de la salud, salas multisensoriales y amplios jardines. El centro incorpora un cuidado nivel de confort hotelero, disponiendo de habitaciones individuales, dobles y suites con jardín privado. Como es habitual en todos los proyectos del Grupo Pryconsa, la sostenibilidad es un objetivo irrenunciable, aspecto puesto de manifiesto por el nivel de eficiencia de las instalaciones con las que se dotará el edificio.
La gestión de la residencia será llevada a cabo por Valdeluz Mayores. Desde el punto de vista asistencial, contará con todos los servicios de una residencia de atención a mayores de última generación, destacando el enfoque integrador y de atención sociosanitaria centrado en las personas. Dispondrá de una Unidad Especializada en Atención de Enfermedades Neurodegenerativas con 55 plazas, todas en habitación individual.
En este momento, se está esperando la concesión de la licencia de obra y se estima que la residencia entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2022.
Con este nuevo proyecto, el Grupo Pryconsa retoma su actividad como promotora patrimonialista de residencias de mayores, que inició con la residencia de Aravaca operada por Sanitas.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…