Actualidad

Aragón está construyendo una nueva residencia de mayores en Ateca

El presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto, y el alcalde de Ateca, Ramón Cristóbal, ha participado en el acto de colocación de la primera piedra de la nueva residencia de mayores en Ateca (Zaragoza).

Esta nueva residencia de mayores en Ateca se trata de un innovador complejo residencial multiservicio público, basado en el nuevo modelo de cuidados centrado en la persona sobre el que pivota el Plan del Mayor. Las obras, que comenzará en los próximos días y cuyo plazo de ejecución es de 16 meses, cuentan con un presupuesto de 6,2 millones de euros.

Según ha afirmado el presidente del Ejecutivo aragonés, este centro dará respuesta a la necesidad asistencial para mayores de la comarca Comunidad de Calatayud. Ofrecerá 56 plazas residenciales, además de un centro de día con 25 plazas y un hogar de mayores entre otros servicios. Todos estos servicios supondrán la creación de unos 50 puestos de trabajo.

Detalles del proyecto

El centro de Ateca es uno de los dos nuevos complejos residenciales que tiene proyectados el Departamento de Ciudadanía, junto con el del Buen Pastor, en el barrio zaragozano de Valdefierro, dentro de la ejecución de los fondos Fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales ha explicado que esta localidad era una prioridad para este gobierno desde que se cerrara la residencia anterior en 2015 por no reunir las condiciones adecuadas, una decisión “dura pero acertada”, máxime con la irrupción de la pandemia.

Inversión en centro residencial de Ateca

Por ello, entre 2022 y 2023 se han destinado 450 millones a los mayores, incluyendo la atención a las personas dependientes. El Plan del Mayor nace para adecuar los servicios sociales a las necesidades de una generación que demanda una nueva atención, para acompañarles en un recorrido que tiene diferentes etapas y para ofrecer a estas personas el papel activo y protagonista que siguen teniendo en esta etapa de su vida.

Lambán asegura que este plan, que persigue llegar a 200.000 aragoneses, es un acto de justicia, y no de solidaridad, con todos los que tanto contribyuyeron con la sociedad.

Nuevos proyectos

Dentro de la comarca, el presidente también ha avanzado que ya están en marcha también las obras en el centro asistencial de Calatayud (IASS) para la creación de una unidad de convivencia para ocho personas.

El presupuesto de la obra es de 292.000 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea. Dicho centro ofrece una atención integral, asistencial y residencial a mujeres con diagnóstico de patología psiquiátrica normalmente asociada con otros tipos de patologías y exclusión social. Actualmente cuenta con 48 usuarias.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

6 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace