Según ha recordado el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, la nueva ordenanza regula importantes programas destinados a los 650.000 mayores de 65 años de la ciudad de Madrid, entre los que destacan el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que en 2021 atendió a 83.000 personas, y los centros de día para mayores, a los que acudieron 5.250 personas el año pasado. Además, también se regulan las residencias y apartamentos para mayores, así como el centro de Atención Integral Neurocognitiva.
Aniorte ha resumido con la palabra “cercanía” el espíritu de la ordenanza, que se concreta en tres claves.
El delegado del área social ha agradecido el trabajo de la Dirección General de Mayores en la elaboración del texto aprobado, así como la participación del Consejo de Mayores de la Ciudad de Madrid. También ha destacado la voluntad de diálogo y negociación de los grupos políticos que, según él, “han mejorado la Ordenanza tal y como se aprobó en Junta de Gobierno, demostrando que, cuando se trata de cuestiones tan importantes, somos capaces de alcanzar consensos”.
Tras su aprobación en el Pleno, se prevé que la nueva Ordenanza Reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio entre en vigor a principios de 2023.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…