Actualidad

Nueva jornada del círculo de encuentros La Industria de los Cuidados en el diálogo social

La Confederación Empresarios de Andalucía, CEA, y el Círculo Empresarial de Cuidados a Personas, CECUA, organizan una nueva jornada del círculo de encuentros La Industria de los Cuidados en el diálogo social, abordando los retos actuales de los centros de día ante el actual marco normativo.

En Andalucía los centros de día son un recurso esencial para la atención diurna de personas mayores en situación de dependencia. Estos espacios ofrecen a las y los usuarios apoyo y seguimiento personalizado, además de actividades enfocadas en sus necesidades individuales que contribuyen a mantener o reforzar su autonomía.

Sin embargo, estos servicios deben abordar de manera inmediata una adaptación a las nuevas necesidades actuales de las personas usuarias, así como a los cambios normativos, en este contexto CECUA destaca que “es urgente actualizar y revisar este servicio para adaptarlo a las necesidades de la sociedad actual”.

Tras el éxito del primer encuentro de La Industria de los Cuidados en el diálogo social celebrado el pasado 22 de abril, en el que se abordó la financiación y ratios en el sector de los servicios sociales, llega esta cita que se ha celebrado este miércoles nuevamente en la sede de la CEA (Sevilla), con la financiación de la consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y el Servicio Público de Empleo Estatal, en el marco del del Proyecto de formación para capacitación en el desarrollo de funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.

Transformar la atención en los cuidados

Tras la bienvenida institucional realizada por Andrés Rodríguez González, presidente de CECUA, junto a representantes de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, ha tenido lugar la ponencia inaugural a cargo de Raquel Calatayud, socia consultora de Camon Consulting Group, bajo el lema “Contexto de la normativa actual de los centros de día”.

A continuación, se ha celebrado una mesa redonda dirigida por dos miembros de la junta directiva de CECUA: Silvia Luque y Alejandro González, directora de UED Los tulipanes y director de Prohumanitas, respectivamente. Para concluir en un coloquio en el que han podido participar todas las personas asistentes.

Andrés Rodríguez, presidente de la patronal de los cuidados, resalta que “los cambios en las necesidades e inquietudes de las personas mayores, así como la necesidad de adaptarnos a los cambios normativos, hace que sea necesario acelerar la transformación en la organización, gestión y atención en los cuidados«.

Para concluir, los gestores andaluces de centros de día, inciden que “es importante que cada medida o cambio normativo que se establezca debe llegar dotado de la financiación suficiente, ya que el incremento de costes no puede caer en el limbo, debe ser contemplado por la administración correspondiente” en esta línea recuerdan que “el auxiliar de transporte es una figura que exige la consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía para los centros de día, sin embargo cuando la misma concierta la oferta de plazas para los centros de día, no contempla este coste, por lo que recae el mismo sobre el bolsillo de los gestores de servicios”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

2 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

23 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace