El evento, que se desarrollará de 09:15 a 13:00 en la Oficina de Empleo de Moratalaz (Calle de la Hacienda de Pavones 350, 1ª Planta. Madrid), tiene como objetivo principal presentar una nueva iniciativa destinada a facilitar y fomentar la contratación en este sector vital, potenciando la formación en el sector sociosanitario.
En la “Jornada de Empresas en el Sector Sociosanitario”, Belén García Díaz, directora General del Servicio Público de Empleo, dará la bienvenida antes de la apertura y la presentación de las ponentes, que correrá a cargo de Belén García Martínez, subdirectora General de fomento del Empleo de Comunidad de Madrid; y Katia Lerida, directora del Portal Instituto de la Dependencia.
En la primera ponencia, bajo la temática “Oferta de empleo en el sector sociosanitario”, Josune Méndez de Cruz, secretaria General de AESTE hablará de las necesidades de profesionales en el sector, desequilibrio entre oferta y demanda. Antes del descanso para reponer fuerzas con un café, Cristina Muñoz Alustiza, miembro del Comité Técnico Asesor de FTF, tratará la formación que necesita el sector sociosanitario.
A continuación, Inmaculada Cerejido, directora de FTF dedicará su ponencia a si “¿Existe el talento del cuidado, y cómo atraerlo?” antes de dar paso a la última de las ponencias, obra de la directora de la Oficina de empleo de Moratalaz, como canalizador de ofertas de empleo del sector sociosanitario.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…