La Cátedra I+D+i para la prevención de la dependencia de la Universidad de Málaga ha presentado la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario basado en Inteligencia Artificial (IA), creado para detecta el posible riesgo de sufrir dependencia a largo plazo. Esta innovadora herramienta establecerá un punto de inflexión en el ámbito de los cuidados, incluyendo elementos preventivos que transformarán la manera de abordar la atención a largo plazo, fomentando un modelo más integral y basado en la evidencia científica.
El equipo interdisciplinar de la Cátedra de I+D+i para la prevención de la Dependencia y el equipo de Innovación de Macrosad, que comenzaron el proyecto en 2022, han realizado 365 entrevistas a personas mayores de 55 años de centros residenciales y usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio de Macrosad, en Málaga, Jaén y Sevilla.
El formulario, de 26 preguntas, analizó indicadores fundamentales como el grado de participación en iniciativas innovadoras, la condición de salud o la atención que prestan a su autonomía personal, junto con otras variables, que también permiten, además, la detección precoz de factores de riesgo y la aplicación de intervenciones preventivas personalizadas, con el objetivo de disminuir la evolución hacia situaciones de mayor vulnerabilidad.
Los profesionales técnicos verán la utilidad de esta herramienta, puesto que les facilitrá la implementación de acciones de tipo preventivo.
El acto de presentación de la escala ha contado con la participación de Teodomiro López, rector de la Universidad de Málaga, de Andrés Rodríguez, presidente de Macrosad corporate, de Francisco Manuel Cantos, concejal de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, de María Dolores Vergara, diputada de Igualdad en Diputación de Málaga y de Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
A continuación, Luis Miguel Rondón y Joaquín Ballesteros, director y miembro de la comisión de la Cátedra I+D+i para la prevención de la dependencia, respectivamente, realizaron la presentación técnica de la escala. A su vez, Enrique Márquez, vicerrector de Transferencia, Empresa y Transformación Digital de la Universidad de Málaga, cerró el acto.
La presentación técnica de la escala ha sido realizada por Luis Miguel Rondón y Joaquín Ballesteros, quien es director y miembro de la comisión de la Cátedra I+D+i para la prevención de la dependencia, respectivamente. Enrique Márquez, vicerrector de Transferencia, Empresa y Transformación Digital de la Universidad de Málaga, se encargó de la clausura.
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…
La Fundación Caser convoca los Premios Dependencia y Sociedad 2025, que reconocen a quienes mejoran…
El Gobierno de Castilla-La Mancha lidera el Sistema de Atención a la Dependencia en España…