El programa Respiro Familiar ofrece ayudas de 1500 euros para estadías temporales en residencias o de 1000 euros para contratar los servicios puntuales en centros de día o la atención de un cuidador en el propio domicilio. El Gobierno gallego destina la esta iniciativa un presupuesto inicial de 880.000 euros, que se podrá ampliar en caso de recibir más solicitudes. El pasado año 2023, se beneficiaron de estas ayudas más de mil familias.
La consejera señaló que la Junta ofrece alternativas para que las personas con dependencia o discapacidad y sus familias tengan más facilidades para decidir dónde vivir esta etapa de sus vidas. Además de este programa de Respiro Familiar, la Xunta impulsó en este año 2024 el Bono Cuidado en el Hogar que ofrece una ayuda económica de 5.000 euros al año para todas las personas con dependencia que están siendo cuidadas en sus casas, independientemente del grado o situación económica.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…