Los test de prueba rápida se están utilizando para detectar si una persona está contagiada o no. Ahora que empieza la desescalada debemos ser más cautelosos con el fin de evitar que la pandemia rebrote y vuelva a incidir sobre el colectivo de personas más vulnerables, entre las que se encuentran personas mayores y con enfermedades respiratorias.
NTBIO es un test de prueba rápida del COVID-19 que con un simple pinchazo en el dedo de una mano es capaz de detectar si una persona está contagiada de COVID-19.
SIMPLE. El diagnóstico médico debe ser simple y accesible para todos. Esta simplicidad está incorporada en todos nuestros productos, incluidos nuestros kits de prueba rápida y sistemas POCT.
RÁPIDO. Nuestras soluciones rápidas ofrecidas a través de nuestra amplia gama de productos aseguran la entrega más rápida de información vital a profesionales de todo el mundo para una mejor atención médica.
DE CONFIANZA. NTBIO ha establecido un Sistema de Gestión de Calidad integral que integra el cumplimiento de las Regulaciones Canadienses de Dispositivos Médicos y los estándares internacionales aplicables (EN ISO13485 y MDSAP), asegurando resultados y precisión de prueba de alta calidad. Nuestros productos también están certificados por CE y Health Canada.
ECONÓMICO. Creemos en la importancia de la atención médica para cada individuo. Al trabajar con nuestros distribuidores asociados para comprender sus necesidades del mercado, podemos proporcionar las mejores soluciones para el mercado mundial de la salud.
Composición de la caja
25 Test/Caja
Composición del test
I. 25 bolsas selladas individuales.
Cada bolsa contiene:
1 x Casete de prueba
1 x Bolsa desecante
II. Diluyente de la muestra (1×2.0 ml)
III. Instrucciones de uso de uso en inglés y
castellano
Sensibilidad y especificidad
Envío
Se cuenta con inventario en España para entregas locales en 24 horas. Los tiempos de entrega para otros destinos serán variables según destino y cantidades solicitadas.
Almacenamiento, limitaciones y precauciones
Procedimiento de prueba
Interpretación de los resultados
Sensibilidad y especificidad
De 250 muestras de casos clínicos, 115 fueron casos confirmados y 135 excluidos para las pruebas. Los resultados de sensibilidad y especificidad se muestran a continuación: la sensibilidad de IgG es 97.83%, la especificidad es de 98%, y la sensibilidad de IgM es 87,5%, y la especificidad es de 98%.
Limitaciones del método de prueba
Este producto sólo es adecuado para pruebas cualitativas y como diagnóstico auxiliar. Los resultados de la prueba son sólo una referencia clínica y no debe ser la única base para el diagnóstico clínico y para su tratamiento. El tratamiento clínico de los pacientes debe considerarse en combinación con sus síntomas, signos físicos, historial médico, otras pruebas de laboratorio, reacción terapéutica e información epidemiológica.
Las muestras hemolíticas, lipemia, ictericia y las contaminadas pueden afectar los resultados de la prueba. Éstas deben evitarse.
Pacientes con inmunidad alterada o bajo terapia inmunosupresora, como las infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o que recibe terapia inmunosupresora después de un trasplante de órgano, tienen un valor de referencia limitado para la prueba del anticuerpo serológico y puede dar lugar a explicaciones médicas incorrectas.
Durante la etapa temprana de la infección, cuando aún no se ha formado el IgG/IgM o la concentración es muy baja, el resultado será negativo. Si hay una sospecha de infección, se recomienda volver a realizar la prueba en 7- 14 días. Realice la segunda prueba bajo las mismas condiciones de la primera, para determinar si existe seroconversión de la primera infección o una elevación en los anticuerpos.
Este kit no ha sido testado con todos los tipos de tubos de extracción sanguínea que se encuentran en el mercado.
Pedido mínimo 100 unidades.
Más información
Carmen Alentorn 646 519 316 o en representaciones@carmenalentorn.es
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…