Neat lanza una solución que zonifica de forma segura las residencias de mayores

NEAT
MADRID, SPAIN - APRIL 25: FOTOGRAFIAS DE ARCHIVO NEAT GROUP on April 25, 2019 in Madrid, Spain. (Photo by Juan Naharro Gimenez)

La crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 ha traído consecuencias devastadoras. El grupo de población más afectado por su vulnerabilidad ha sido el de personas mayores. Según cifras oficiales, el 60 % de los fallecidos por coronavirus en España eran internos en residencias de mayores.

Tras haber superado la etapa más dura de la pandemia y ante la posibilidad de rebrotes, algunas comunidades autónomas están planteando reforzar las medidas de zonificación de las residencias de mayores y de los centros sociosanitarios, con el fin de prevenir la propagación del coronavirus sin menoscabar la calidad en la atención de los residentes. En Castilla y León, por ejemplo, la zonificación de las residencias está orientada a habilitar una zona libre de COVID-19, otra para afectados por el coronavirus y una más de cuarentena.

Neat se suma al propósito urgente de proteger la salud de los residentes y para conseguirlo ha puesto a disposición de las residencias de mayores una solución asistencial no intrusiva. Esta tecnología permite ubicar a los residentes en la zona que se corresponda con sus necesidades, dotándoles de mayor seguridad y de una atención más digna.

Además, este sistema garantiza prestaciones indispensables, por ejemplo, mediante una monitorización profesional y discreta, es posible conocer la ubicación de los residentes, abrir puertas sin necesidad de tocar los picaportes, configurar permisos para acceder a zonas y lo más importante, tanto cuidadores como residentes pueden lanzar alarmas para solicitar asistencia.

Gracias a esta solución, no habría necesidad de mantener a los residentes aislados en sus habitaciones las 24 horas del día, puesto que les permitiría disfrutar de forma segura de las zonas habilitadas y les prohibiría de forma automatizada el acceso a zonas restringidas para evitar posibles contagios.

Los usuarios solo deben portar una moderna pulsera transmisora de alarmas y los cuidadores deben llevar consigo un receptor de alarmas portátil, el cual les dota de total movilidad.

“En Neat seguiremos trabajando para ayudar a gestionar la crisis del coronavirus haciendo lo que desde hace más de 30 años sabemos hacer: ofrecer soluciones que ayuden a los más frágiles y a los que más necesitan nuestro apoyo”, aseguran desde la compañía.

Etiquetas