Actualidad

Navarra proyecta visitas online para las personas mayores de 39 residencias

La Dirección de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra ha puesto en marcha un programa de actividades turísticas y culturales online para los mayores de las residencias.

La iniciativa ha surgido por la petición de la Asociación Lares Navarra, que agrupa a 39 residencias en la región, ante la falta de actividades recreativas en estos centros, debido a las precauciones tomadas para evitar la propagación de la pandemia.

Turismo ha elaborado un programa piloto de experiencias virtuales en directo, en colaboración con varias empresas de turismo activo y cultural. Esto permitirá a las personas mayores de estos centros conocer, sin salir de la residencia, distintos lugares y actividades turísticas de Navarra.

La propuesta turística, que se compone de seis visitas, comenzó con un recorrido virtual por los belenes que la Asociación de Belenistas expone en Baluarte, de la mano de su presidente, Pedro Javier Martínez Barbarin.

El programa confeccionado para los próximos días incluye también una visita al Centro de Interpretación del Vacuno de Leche Lacturale, en Etxeberri, guiados por Iñaki Redín, que tendrá lugar el día 30.

Planes para enero

Ya en enero, los días 11 y 12, las personas mayores podrán visitar virtualmente la Yeguada de Pablo Hermoso de Mendoza, situada en la Finca de Zarapuz en Estella-Lizarra,  de la mano de Juan Andrés Hermoso de Mendoza; y participar en un recorrido por la historia de la pelota vasca de la mano del pelotari Tito Gorostiaga, que desde el frontón Labrit explicará las modalidades del juego y hará una demostración. El programa se completará, ya entrado el primer mes del año,  con sendas visitas virtuales al Castillo de Javier y a la capilla de San Fermín.

Visitas online de una hora

Cada una de estas actividades tendrá una duración aproximada de una hora, distribuida en cuarenta minutos de visita y diez minutos de interacción de los residentes con las personas que llevan a cabo la actividad. Además, desde Turismo se ha enviado a los centros asociados a Lares Navarra diverso material audiovisual, como la serie de vídeos promocionales de Turismo de Navarra, y varios enlaces a páginas web de patrimonio cultural, etnográfico o histórico, con los que ampliar y completar esta actividad turística virtual.

El objetivo es que esta experiencia piloto pueda asentarse en un futuro próximo como un producto turístico alternativo para otros colectivos y personas que no puedan hacer una visita presencial o, simplemente, deseen disfrutar desde su casa de una experiencia turística virtual en directo, especialmente dirigida a ellos.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace