Actualidad

Navarra presenta 11 proyectos de Dependencia y Servicios Sociales a los Fondos Europeos por valor de 40 millones de euros

Navarra ha presentado 11 proyectos de Dependencia y Servicios Sociales al Ministerio de Derechos Sociales, en el marco de los fondos europeos, por valor de casi 40 millones, para los próximos tres años.

Estos proyectos de Dependencia y Servicios Sociales tienen «muy buena expectativa de ser aprobados” pues equivalen a la cuantía establecida por el Ministerio en esta materia para Navarra, y han tenido buena acogida por parte de las instituciones europeas, según ha trasladado el Gobierno de España al Ejecutivo foral.

En la cartera de proyectos presentados a los fondos europeos, la inversión más importante, con una dotación próxima a los 20 millones de euros para los próximos años, corresponde a un proyecto dirigido a promover el cambio de modelo residencial en centros residenciales y centros de día, para personas mayores o con discapacidad. Estos fondos se destinarán a inversiones en nuevos centros y/o reformas de los existentes y deberán incorporar criterios de eficiencia energética y energía renovable. Estas actuaciones irán encaminadas a facilitar la adaptación al modelo de atención centrado en la persona, cuestión esta última muy valorada por el Ministerio y las instituciones europeas, en el ámbito de los cuidados de larga duración.

Adaptación tecnológica

Otro de los proyectos intervendrá directamente en los centros residenciales y se destina a la modernización tecnológica de los mismos, por valor de 1,75 millones. Este, el de la modernización, es un eje trasversal de los fondos europeos que se debe contemplar en todas las actuaciones que optan a financiación.

En el ámbito de la dependencia, Navarra ha presentado también un gran proyecto para poner en marcha un sistema de teleasistencia avanzada y sistemas digitales de control del entorno, por un importe de 8 millones de euros, para la atención de las personas dependientes en su propio domicilio.

Proyectos del sistema de servicios sociales

Destinados al conjunto del sistema de servicios sociales cabe destacar, en primer lugar, la puesta en marcha de la Historia Social Única, con 3,4 millones de inversión; en segundo, la modernización tecnológica de los servicios sociales de base, con 3 millones; y, por último, 900.000 euros dedicados a la formación de profesionales en el denominado “enfoque dialógico”. Todos ellos con el objetivo de prestar una atención más eficaz y eficiente, de carácter integral, a las personas, así como formar a las y los profesionales del sector.

El plan de formación contempla el enfoque dialógico y trabajo en red, así como varios títulos de experto universitario en infancia, innovación social, dirección de organizaciones y equipos, inclusión social y atención entrada en la persona.

Innovación social e investigación

La tercera gran línea de actuación de estos proyectos de Dependencia y Servicios Sociales es la innovación social y la investigación. En ese marco, se han presentado dos proyectos. Uno que irá dirigido al Tercer Sector, por valor de 1 millón de euros, para proyectos de innovación social, y otro, con 0.3 millones destinado a la creación de un instituto de investigación en materia de dependencia y envejecimiento en colaboración con la Universidad Pública de Navarra, con otras siete comunidades autónomas y sus respectivas universidades. En este proyecto la iniciativa ha partido de Navarra, concretamente de la UPNA y el Departamento de Derechos Sociales.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

6 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace