Actualidad

Navarra crea un espacio web para las personas cuidadoras de pacientes con demencia

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN), ha impulsado la creación de un espacio web para personas cuidadoras de pacientes con demencia (más de 6.000 en Navarra, de las que casi 5.000 reside en el domicilio) con el fin de apoyar tanto su labor de cuidado como su propio autocuidado.

Este espacio web para personas cuidadoras de pacientes con demencia ofrece información relativa a la propia enfermedad, consejos para prevenir o manejar situaciones que se presentan habitualmente en la labor diaria de la persona cuidadora y que pueden alterar la relación de cuidado, así como respuestas a dudas frecuentes. También tienen la opción de contactar directamente con los y las profesionales sanitarias responsables de la atención de las personas cuidadas.

Además, las personas destinatarias pueden encontrar propuestas de actividades para realizar con la persona cuidada, consejos para la adaptación de su entorno y principios para la estimulación cognitiva de las personas con trastornos de memoria.

Importancia de la estimulación cognitiva

Precisamente, la estimulación cognitiva forma parte del Plan Terapéutico de esta enfermedad. Por tanto, este espacio web para las personas cuidadoras de pacientes con demencia incluye información sobre cómo adecuar la estimulación cognitiva a las necesidades cambiantes de cada persona. También  se presenta la oferta de actividades de la Unidad de Deterioro Cognitivo del Hospital de Día Psicogeriátrico en sus diferentes modalidades: presencial, en domicilio y online.

Fichas descargables y material audiovisual

Finalmente, a través de fichas descargables, se exponen habilidades para comunicarse eficazmente con el o la paciente y estrategias para afrontar diferentes problemas derivados del proceso de la demencia, como la irritabilidad, la agitación, los trastornos de la memoria, la labilidad emocional y otros.

El espacio web incluye material audiovisual sobre experiencias de personas cuidadoras y el manejo no farmacológico de los síntomas psicológicos y conductuales en la demencia. En este último ha colaborado la Clínica Josefina Arregui.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace