Actualidad

Navarra contará con un presupuesto de 235,6 millones de euros para dependencia, discapacidad, enfermedad mental y personas mayores

La Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas de Navarra contará en 2021 con un presupuesto de 235,6 millones de euros, lo que supone un incremento de 21 millones con respecto a 2020 (un 9,79 %). Con los nuevos recursos se transformará el actual sistema de cuidados de larga duración hacía un modelo de atención centrado en la persona en los ámbitos de la dependencia, discapacidad, enfermedad mental y personas mayores.

Con los recursos disponibles se va a poner en marcha un nuevo acuerdo marco de centros residenciales para ampliar el número de plazas, mejorar los servicios y adaptarlos a las nuevas necesidades surgidas con la pandemia de COVID-19.

Igualmente, con las nuevas dotaciones se van a incrementar un 20 % las ayudas a la contratación de cuidadores profesionales de personas dependientes en el domicilio, se pondrán en marcha los programas de promoción de la autonomía personal, y se extenderá el proyecto piloto socio sanitario de Tafalla a otras zonas básicas de servicios sociales.

Discapacidad y enfermedad mental

En el ámbito de la discapacidad y de la enfermedad mental se prevé establecer modelos residenciales alternativos a los actuales, viviendas en el medio comunitario, también para personas con grandes necesidades de apoyo, que permitan una integración efectiva de las personas con discapacidad.

Se renovará también el concierto de plazas residenciales para personas con enfermedad mental, así como los contratos de plazas para personas con discapacidad.

Reforzar la atención de las personas mayores y con discapacidad

La consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, señala que “la pandemia ha puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar y mejorar la atención a nuestros mayores y personas con discapacidad y enfermedad mental, familia y menores, y de fortalecer el sistema residencial, y por ello ha sido nuestra máxima prioridad en este presupuesto de 2021”.

El presupuesto para 2021 va a contribuir a reactivar socialmente Navarra, promoviendo el empleo de calidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace