Actualidad

Navarra aumenta la prestación para garantizar el transporte a centros de día a personas en situación de dependencia

Navarra aumenta la prestación para garantizar el transporte a los centros de día a personas en situación de dependencia. Esta nueva norma incluye otras mejoras como el aumento en un 12% de la ayuda mínima para personas con dependencia severa o el incremento de la ayuda máxima que pueden recibir estas personas.

Esta nueva orden refleja la voluntad del Departamento de Derechos Sociales de Navarra por garantizar que todas las personas con dependencia que necesitan acudir a un centro de día o residencial tienen una atención de calidad. En este sentido, se ha aumentado la prestación vinculada al servicio de transporte garantizado, a la que pueden acceder aquellas personas a las que no se puede trasladar a los centros de día con servicios financiados por el Gobierno de Navarra y realizan un uso de transporte privado para ello.

Con la anterior modificación de la Orden Foral, el Gobierno de Navarra otorgaba una prestación máxima de 0,20 euros por la distancia en kilómetros desde el servicio de atención diurna al domicilio de la persona usuaria por el número de días de asistencia efectiva. Ahora, con la actual modificación, se fija una cuantía mínima de 80 euros al mes para trayectos de hasta 5 kilómetros entre el domicilio y el servicio, ascendiendo esta cantidad fijada conforme aumenta esta distancia: 110 euros/mes para distancias entre 5 y 10 kilómetros; 134 euros para distancias entre 10 y 15 kilómetros; 165 euros para distancias entre 15 y 20 kilómetros y 200 euros para distancias entre 20 y 25 kilómetros. Para las distancias mayores de 25 kilómetros o domicilios que se encuentran fuera de área, se mantiene la prestación de 0,20 euros por cada kilómetro recorrido por días de asistencia efectiva.

Se aumenta la ayuda mínima para personas en situación de dependencia severa

Otra de las mejoras que incorpora la modificación de la Orden Foral es la ampliación de la cuantía mínima mensual que perciben las personas en situación de dependencia severa, que pasa de 160,87 euros a 180 euros a partir de ahora. Asimismo, se ha ampliado hasta un 40,7% el importe máximo que puede recibir este grupo de personas, igualándolo así a la cuantía máxima destinada a las personas en situación de gran dependencia. De esta manera, la ayuda máxima para las personas con dependencia severa pasa de 1.053,43 euros que podían recibir antes a 1.482,37 euros, ahora.

Respecto a las ayudas máximas y mínimas que pueden recibir las personas con gran dependencia, se mantienen las cifras acordadas con la anterior modificación de la Orden Foral: 1.482,31 euros y 250,19 euros, respectivamente. Por otro lado, la máxima prestación a la dependencia moderada o no dependencia de personas que no pueden continuar en su domicilio por conflicto familiar o ausencia de soporte familiar adecuado continúa siendo 806,58 euros.

Cabe destacar que la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP), dependiente del Departamento de Derechos Sociales, puede conceder, con carácter excepcional, prestaciones vinculadas al servicio por cuantía superior a las establecidas como cuantías máximas.

Por otro lado, la nueva norma resalta algunas limitaciones en cuanto a prestaciones para aquellos centros de día o residenciales que no tienen plazas concertadas con la ANADP, una medida que tiene como objetivo fomentar la concertación con las entidades titulares de residencias y centros de día de Navarra puesto que esto supone que en estos centros se adopten unos estándares de calidad por encima de los mínimos.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace