Las ayudas, que han sido publicadas en el BON , oscilan entre los 0,50 euros y los 3 por persona y comida, y el plazo máximo para solicitarlas será el 31 de octubre de 2021.
El objetivo de estas subvenciones es garantizar que las personas sigan una dieta equilibrada, a precios asequibles en comedores, como forma de mantener una buena calidad de vida y, por tanto, prevenir situaciones de dependencia.
Se contemplan dentro de estas ayudas la comida principal de los días laborables que realicen las personas mayores beneficiarias, en los locales de la entidad que colabora. Si esta última presta el servicio en fines de semana y festivos, y los recursos de las personas beneficiarias son escasos, las ayudas se prolongarían también a esos días no laborables.
Se establecen distintos importes, según ingresos. Así el Gobierno aportará tres euros diarios por persona, en el caso de ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional o 1 euro si los recursos económicos se sitúan entre el SMI y una cantidad inferior o igual al 125 % de este índice. En el caso de unidades familiares con dos personas, la aportación que se establece será de 3 euros diarios para unos ingresos anuales hasta el 125% SMI o de 1 euro al día si los ingresos oscilan entre el 125 % y el 160 % del SMI.
Pueden optar a estas subvenciones las personas mayores y sus cónyuges, parejas estables o personas con relación análoga de afectividad, que reúnan los siguientes requisitos: ser pensionista de jubilación o invalidez y tener 60 años cumplidos; ser pensionista de viudedad y tener 55 años, tener autonomía funcional para desenvolverse en el comedor y no presentar problemas graves de comportamiento que alteren la normal convivencia en los establecimientos. De forma excepcional, podrán recibir estas ayudas los y las solicitantes, que a pesar de no reunir los requisitos señalados, acrediten mediante un informe social la necesidad de percepción de la misma.
En el caso de las entidades colaboradoras podrán participar aquellas que sean titulares o gestores de locales habilitados como comedores para personas mayores, que tengan acreditada su solvencia técnico-profesional, y que no estén inhabilitadas para la obtención de ayudas públicas ni para contratar con la Administración.
Tanto las entidades colaboradoras como las personas mayores que quieran recibir estas ayudas, tendrán que presentar las solicitudes acompañadas con la documentación correspondiente, en el Registro de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (C/González Tablas,7, en Pamplona / Iruña), de forma telemática a través del Registro General Electrónico creado, en el Registro General del Gobierno de Navarra, en oficinas de correos o en cualquiera de los lugares previstos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…