El objetivo es poder llegar a las realidades y situaciones de cada comunidad autónoma adaptándose a su realidad. Así, los representantes de CEDDD Andalucía, se reunieron la pasada semana para establecer las bases de constitución e implementación de la asociación y los ejes de actuación que llevaran a cabo durante esta expansión de este movimiento asociativo en defensa de las personas con discapacidad o dependencia.
El CEDDD Andalucía recibirá el apoyo y asesoramiento del CEDDD nacional para estar alineados con los valores, misión y transversalidad de CEDDD.
Entre los numerosos asistentes que presenciaron este acto de constitución se encuentran los componentes de la Junta Gestora: Silvia Santos, secretaria general de FSIE Andalucía; Esther Jiménez, Discapacidad FSIE Andalucía; Joaquín Morales, presidente de ACEEAN-Centros Especiales de Empleo-; Mari Paz Agujetas, secretaria general de la Federación de enseñanza de USO Andalucía; Sara Ríos, de la Asociación Mujeres en Igualdad; Andrés Rodríguez, representante de Cecua, y Rocío de los Reyes, embajadora de CEDDD.
Por parte del equipo de CEDDD Estatal, estuvieron presentes su presidente Albert Campabadal; Íñigo Alli, como adjunto a Presidencia; Mar Ugarte, gerente del CEDDD, y Marc Subiron, como asesor jurídico.
Durante el acto de constitución, las entidades plantearon sus inquietudes y retos más destacados. Una de las más importantes es la de la creación de un suelo de gasto para el colectivo de discapacidad y dependencia que no varíe ante vicisitudes políticas, ni económicas ni sociales. Y así, solamente trabajar por una gobernanza óptima a usuarios y sus familias.
En el ámbito de la educación, el objetivo de CEE es ser referentes en verdadera equidad social, empoderar a la mujer con discapacidad y la defensa a la educación especial.
Con referencia al empleo, las entidades reivindicaron la igualdad de oportunidades, los mismos derechos y deberes para los trabajadores con discapacidad. Señalaron también la necesidad de trabajar por la no discriminación de los CEE con o sin ánimo de lucro a la hora de acceder a Subvenciones Públicas.
En los próximos días, CEDDD Andalucía se reunirá con el consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…