“En total, incluye 128 tipos de prestaciones, que son las recogidas en el catálogo de Servicios Sociales de Castilla y León, y de las que el 59 % tiene el carácter de esencial, es decir, son un derecho subjetivo”, ha subrayado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco.
El nuevo catálogo digital incorpora toda la información de las más de 4.400 entidades, 2.133 centros y 5.722 servicios que ofrecen esas 128 prestaciones del catálogo en todo el territorio de Castilla y León en línea, es decir, en tiempo real. Por lo tanto, es un catálogo vivo, en permanente actualización. “Todas estas entidades, centros y servicios son objeto de registro y autorización, es decir, están registrados y autorizados, garantizando así la calidad y la adecuación al fin que persiguen”, ha matizado Isabel Blanco.
La responsable de los Servicios Sociales de Castilla y León ha destacado que, como contenido específico y singular, CATDISS recoge todos los recursos que constituyen la Red de protección a las familias, que cuenta con 102 entidades asociadas, 1.439 servicios, 17 centros y 485 dispositivos. “La Red de protección e inclusión a personas y familias en situación de mayor vulnerabilidad social o económica atiende anualmente a más de 174.000 familias de nuestra Comunidad con un gasto medio de 220 millones de euros”, ha explicado Blanco.
El sistema de Servicios Sociales es complejo por la fragmentación de las competencias entre las distintas administraciones y por el gran número de prestadores de servicios, así como de los mecanismos de relación entre las administraciones y entre éstas y los actores privados. Por ello, es fundamental, tanto para usuarios como para profesionales, que los datos resulten precisos para proporcionar la atención pretendida, así como la disminución de los tiempos para disponer de los recursos.
Con esta finalidad nace CATDISS, que complementa las fuentes de información existentes y la centraliza en una herramienta destinada tanto a la población general como a los profesionales. “Este catálogo digital supone un paso decisivo en la mejora de la información y de su calidad en relación con las prestaciones del sistema de Servicios Sociales a disposición de los ciudadanos”, ha aclarado la consejera de Familia. Y ha añadido que, además, “es una apuesta por la transparencia al recoger de forma fiable, segura y completa los recursos sociales de Castilla y León”. Estamos, por tanto, ante un instrumento de información ágil y accesible al alcance de los profesionales y de las personas usuarias del sistema y, en general, de toda la ciudadanía, que les permite conocer las prestaciones y servicios, así como las condiciones y requisitos para su reconocimiento y percepción.
Isabel Blanco ha explicado que CATDISS también ofrece la posibilidad de, desde cada prestación, acceder directamente a la sede electrónica de la Junta de Castilla y León para la tramitación electrónica.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…