La tecnología de BetaScreen se aplicará en las resonancias magnéticas realizadas a las personas que participan en ensayos clínicos de alzhéimer, enfermedad que presenta una fase preclínica de hasta 20 años antes de la manifestación de los primeros síntomas. Es justamente durante esta fase en la que las personas cognitivamente sanas pueden presentar una acumulación anómala de la proteína beta amiloide en el cerebro, cuya presencia aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir alzhéimer. Se trata, por tanto, de un proyecto pensado para la detección del alzhéimer.
La identificación de la proteína beta amiloide es compleja, ya que las técnicas que se utilizan -la punción lumbar y la tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés)- son invasivas y costosas. Gracias a la aplicación de los algoritmos de aprendizaje automático de BetaScreen en las resonancias magnéticas -obligatorias en cualquier cribado inicial de un ensayo clínico- se podrá identificar qué personas necesitan realmente las pruebas estándar y en qué casos se puede evitar por tener menos probabilidades mostrar alteraciones preclínicas. Así, será posible detectar personas que puedan beneficiarse de ensayos clínicos de prevención de forma más coste-efectiva.
“Gracias a la tecnología de BetaScreen se podrán reducir los costes de reclutamiento de los ensayos clínicos de prevención del alzhéimer hasta un 50%”, explica el doctor Juan Domingo Gispert, jefe del grupo de investigación en Neuroimagen del BBRC. “Es un gran paso en la relación coste-eficiencia de la prevención y detección del alzhéimer, ya que supondrá un ahorro medio de 15 millones de euros por ensayo clínico”, añade el doctor Gispert.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…