Nueve organizaciones integrantes pertenecientes a múltiples actividades que prestan servicios tanto al sector público como al privado para verlar por los intereses del sector de los servicios esenciales
El acto de presentación pública celebrado en Madrid ha contado con la intervención a modo de clausura de la secretaria de Estado de Economía Social, Dña. Amparo Merino, quien puso en valor el papel socio-económico del sector de los servicios esenciales. Asimismo, también se han dado cita destacados representantes del ámbito político-institucional, empresarial y de la sociedad civil en general, además de un amplio número de representantes de las diferentes organizaciones integrantes de alianzAS.
Entre los objetivos principales de alianzAS está el de representar y defender los intereses del sector ante las administraciones, especialmente en asuntos comunes en materia de contratación pública y legislación laboral y de la seguridad social, dar voz y visibilidad al sector, o lograr un mayor reconocimiento público a la valiosa contribución socio-económica de las empresas de servicios esenciales en nuestro país.
Al frente de la secretaría general de alianzAS estará Francisco Javier Sigüenza, licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Comillas, y que cuenta con una dilatada experiencia en el mundo asociativo; quien trabajará en colaboración con las organizaciones integrantes para hacer crecer AlianzAS y convertirla en una gran confederación sectorial, con el objetivo de consolidarse como la gran voz representativa a nivel nacional ante las administraciones y organismos reguladores, instituciones y el conjunto del sector privado.
En su intervención, Francisco Javier Sigüenza destacó que esta alianza supone un hito en las relaciones entre los distintos actores del sector de servicios esenciales de nuestro país, suponiendo un primer paso en la creación de una institución fuerte que aglutine los intereses comunes de las empresas de servicios, buscando una relación leal con el Gobierno y los sindicatos, con quienes se comparten muchos puntos en común. Destacó asimismo cómo alianzAS está abierta a la incorporación de otras asociaciones empresariales de servicios esenciales a la sociedad, con el objetivo de defender conjuntamente los intereses comunes.
La jornada contó con diferentes mesas de debate en donde, además de algunas de las asociaciones integrantes y representantes sindicales, participaron otras personalidades de reconocida trayectoria institucional como los ex ministros de Trabajo, D. Valeriano Gómez y D. Manuel Pimentel, o el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y ex presidente del Tribunal Constitucional, D. Francisco Pérez de los Cobos.
Entre las cuestiones que se trataron figuraron algunos de los grandes retos que afronta el sector como son la falta de revisión de precios de los contratos públicos, y que requiere entablar un diálogo constructivo con la Administración Central para abordar una situación que está tensionando seriamente la viabilidad de los servicios que se prestan; la problemática de la sucesión de empresas en la prestación de los servicios públicos, o también las necesarias reformas en materia laboral y de contratación pública para adecuarlas a la realidad del sector de los servicios esenciales.
Todas las asociaciones integrantes de alianzAS manifiestan su firme apuesta por la calidad en la prestación de los servicios y el cumplimiento de sus compromisos fijados en sus contratos con las administraciones, pero consideran fundamental encontrar vías de flexibilidad para que, cumpliendo con lo anterior, no se ponga en peligro la competitividad y sostenibilidad del negocio de las empresas prestatarias.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…