Este presupuesto permite reforzar las partidas destinadas a las distintas áreas de atención social como son las de discapacidad, con 163.561.467 euros; la de personas mayores, con 153.826.689 euros; así como la de pensiones, valoración y programas de inclusión, con una asignación de 99.894.876 euros.
La directora gerente del IMAS, Verónica López, especificó algunas partidas y destacó durante el Consejo de Administración celebrado la semana pasada el importante incremento presupuestario para la dotación de 3 millones para la creación de 200 nuevas plazas para centros residenciales y de estancias diurnas destinadas a las personas con discapacidad y el inicio de las obras de construcción de un centro de día y de servicio de promoción de la autonomía personal (SEPAP) en Churra, con una primera anualidad de 1,5 millones de euros.
Los servicios de teleasistencia y de ayuda a domicilio también verán crecer su dotación económica con casi 20,5 millones de euros más que en el ejercicio anterior, para continuar promoviendo la permanencia de las personas en sus hogares y entornos familiares, como también los gastos derivados del aumento de 150 plazas en residencias y centros de día para personas mayores valoradas en 3 millones de euros.
Por su parte, el contrato regional para el servicio de ayuda a domicilio, con el aumento de intensidades de los diferentes niveles de la dependencia, supondrá una subida para este 2024 de 800.000 euros, con un coste global de 16.411.169 euros. Mientras que las prestaciones de cuidados en el entorno familiar supondrán un incremento de 5 millones para contribuir a los gastos derivados de la atención a las personas dependientes en sus domicilios. En este caso, el presupuesto para 2024 alcanza los 59 millones de euros.
Para reducir las listas de espera se destinará también 600.000 euros para la contratación de dos equipos multidisciplinares de valoración y orientación (EVO) de discapacidad, formado cada uno por un médico, psicólogo y trabajador social, como también la de 10 valoradores en materia de dependencia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…