Con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, Asispa fiel a su compromiso con la igualdad de género y la participación integral de la mujer dentro de la sociedad, rendirá homenaje a todas las mujeres en el programa de radio especial, “Mujeres que inspiran”.

El próximo lunes, 8 de marzo, desde las 11 de la mañana Asispa emitirá en directo el programa de radio especial reivindicando el papel de la mujer en el mundo de la innovación social. Se podrá seguir en el canal de YouTube de Asispa y en radio laBarandilla.org. Será una mañana de celebración de los retos conseguidos por luchadoras en el tercer sector. Asimismo, se pretende visibilizar y dar valor a aquellos trabajos esenciales que llevan a cabo una gran mayoría de las mujeres y que, dándose por obvios, suelen estar silenciados o precarizados.

Con esta iniciativa, bajo el lema #MujeresQueInsipiran, desde Asispa, entidad promotora de esta campaña y conocedora de primera mano de las dificultades y logros en la vida de las mujeres en lo social, se pretende reconocer la importancia de la labor de mujeres que pretenden construir una sociedad más humana, participativa y solidaria. El objetivo es darles las gracias por su trabajo y ofrecerles el altavoz para que consigan inspirar a otras personas a seguir caminos similares.

Participarán, entre otras, mujeres que han innovado, dentro del sector social, en diversos campos. En el tecnológico, Beatriz García de la Rosa presentará su proyecto Charlie. Por su parte, Miriam Andrada hablará de la necesidad de compartir sinergias en el asociacionismo. Hablarán también Aurora Moreno, creadora del cohousing en España y Concha Fernández, fundadora del exitoso programa de voluntariado de la ciudad de Madrid. Se dedicará un momento especial a Carmen Zabala, Luly, recientemente desaparecida, por su labor pionera al frente de Asispa, una verdadera visionaria al profesionalizar el trabajo de la asistencia social.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace