Actualidad

Mentalia Salud lanza un nuevo servicio de atención a domicilio para personas con enfermedad mental

Mentalia Salud apuesta por la atención a domicilio a través de su servicio Mentalia Acompaña, un nuevo servicio que se dirige a personas con algún problema de salud mental que no requieren un recurso ambulatorio ni residencial, pero que precisan de una ayuda por parte de profesionales cualificados en el tratamiento de sus patologías.

El objetivo de Mentalia Acompaña es mejorar el bienestar mental de las personas, su calidad de vida y favorecer su autonomía, para que éstas puedan permanecer en sus domicilios y entornos comunitarios.

Este nuevo servicio de intervención especializada en domicilio cuenta con un equipo multidisciplinar formado por educadores, trabajadores sociales y psicólogos que trabajan con el paciente y su familia en el desarrollo de capacidades personales y hábitos de vida, fomentando la integración social y autonomía de la persona.

Además, el servicio incluye atenciones para prevenir o resolver situaciones de crisis personal, familiar o sanitaria, así como recursos de carácter doméstico que supongan un apoyo personal o social necesario.

“Uno de los ejes y razones de ser de Mentalia Acompaña es favorecer la permanencia de las personas con trastorno mental en su domicilio y su entorno socio-familiar, ofreciendo para ello apoyos en el sistema familiar que prevengan cualquier situación de necesidad y deterioro persona. Por ello se trabaja con los usuarios en actuaciones preventivas, formativas y rehabilitadoras que favorezcan su autonomía”, explica Álvaro Abascal, director general de Mentalia Salud.

Prevalencia de trastornos mentales

España es el segundo país europeo con un mayor número de personas que padecen algún tipo de trastorno mental, según un reciente estudio realizado por el think tank The European House- Ambrosetti, junto con Angelini Phama, usando datos de 2019.

Dicho informe revela que más de 20.000 personas por 100.000 habitantes en el país sufren trastornos como la depresión, autismo, ansiedad, esquizofrenia, alteraciones bipolares, déficit de atención e hiperactividad, desórdenes intelectuales y de conducta. Se trata de 5.000 personas más respecto a la media europea que se halla en 15.000 casos por cada 100.000 habitantes (contabilizando Reino Unido).

Atención domiciliaria de calidad

En España, el índice de atención médica a domicilio ha aumentado exponencialmente a raíz de la pandemia, período durante el cual las unidades de hospitalización domiciliaria jugaron un papel clave en el bienestar de la población con respecto a especialidades médicas como medicina interna o atención primaria.

A su vez, expertos de Mentalia Salud coinciden en señalar que esta situación ha puesto de manifiesto la necesidad de aumentar los recursos para la atención domiciliaria de personas con trastornos mentales, que sin requerir un ingreso hospitalario, necesitan recibir atenciones que favorezcan su autonomía y mejoren su bienestar mental y vital en un ambiente más cercano y menos restrictivo.

“El servicio Mentalia Acompaña tiene como principal propósito garantizar la calidad de vida de la persona con enfermedad mental en su propio ámbito domiciliario. Nuestro equipo cubre las necesidades asistenciales y terapéuticas del paciente para ayudarle a lograr la construcción de un proyecto de vida y el restablecimiento de los aspectos básicos necesarios para una satisfacción vital” en palabras del director general de Mentalia Salud.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace