Categorías: Actualidad

Mensajerosad, nuevo servicio de Mensajeros de la Paz, se une a Aeste

Mensajeros de la Paz, que gestiona 104 residencias en toda España, centros de día y pisos tutelados, da un paso más y presenta los servicios de atención domiciliaria dirigido a personas en situación de dependencia: Mensajerosad. Se trata de un modelo diferencial que se suma a Aeste para aportar valor a la oferta actual y a la representatividad de la patronal en atención domiciliaria junto al resto de operadores que la integran.

Mensajerosad se une a Aeste, que aporta servicios de calidad con un ecosistema de atenciones y cuidados, que engloba tanto los cuidados en casa como en residencia, centro de día, vivienda tutelada y formación a particulares y empresas. Todo bajo la garantía de Mensajeros de la Paz.

El CEO de Mensajerosad, también directivo de Mensajeros de la Paz, Manuel Castro Arce, dada su dilatada formación y experiencia en este sector, es la persona designada por la organización para aportar el valor que ha generado Mensajerosad para la sociedad y, en concreto, para los colectivos de personas en situación de mayor vulnerabilidad.

En palabras del director general, Manuel Castro, su incorporación a Aeste “supone sumarse a la dignificación de los cuidados en general y de la atención en domicilio, en particular, junto con otras entidades que comparten la misma preocupación por la profesionalización y puesta en valor de estos servicios y de los profesionales que lo llevan a cabo”.

Por su parte, el secretario general de Aeste, Jesús Cubero, se siente orgulloso de contar “con el valor de Mensajerosad en una plataforma que lleva velando por la máxima calidad asistencial dirigida a las personas en situación de dependencia desde su creación”.

Expansión de Mensajerosad

Con esta incorporación, se inicia un nuevo año de retos y transformación que conlleven la promoción de la autonomía personal y la prolongación de la voluntad de la persona mayor de vivir en su domicilio con la asistencia profesional necesaria.

Mensajerosad tendrá presencia en todo el territorio nacional comenzando su implantación en Madrid para continuar en Asturias, Cantabria y País Vasco. En el plan de expansión diseñado, se espera acceder en el plazo de un año, a todos los rincones de España.

El trabajo que ya realiza Mensajeros de la Paz en todo el territorio, así como el trabajo colaborativo con las administraciones públicas, seguirán siendo piedras angulares para el éxito de este objetivo.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace