Las personas como centro de la atención y ayuda en el propio domicilio es la idea nacida en el seno de Mensajeros de la Paz y puesta en marcha gracias a la fusión con Gerosol Asistencia. Tanto el padre Ángel García, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz como Begoña López, CEO de Gerosol Asistencia, ponen el acento en que este servicio nace para “evitar el desarraigo de las personas que necesitan cuidados y quieren permanecer en su hogar. Nos basamos en la búsqueda constante de la máxima calidad en la atención domiciliaria, hecha a medida de cada persona, sin perder de vista la humanidad y calidez en todos los servicios”, comenta Begoña López.
Su modelo de atención está basado en un Plan de Cuidados en el Hogar que, tras una valoración, se ajuste a las necesidades de cada persona y su familia, por lo que sus principales características son la personalización y transversalidad de este, lo que exige un seguimiento y monitorización constante de una gestora personal apoyada en la tecnología social.
Como nos explica su director general, Manuel Castro, procedente de Mensajeros de la Paz, “el servicio está basado en tres pilares, el más básico es el de atención doméstica para la ayuda en las tareas del hogar y acompañamiento, pero a diferencia de los SAD tradicionales está ajustado a las necesidades y tiempos reales que tienen las personas. El segundo ofrece cuidados personales por parte de auxiliares de ayuda a domicilio (higiene, movilizaciones, alimentación y vestido, etc…) y, por último, servicios sociosanitarios para atender casos de mayor complejidad, a través de un equipo interdisciplinar (trabajo social, médicos, enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedia, podología, etc…)”.
“Mensajeros de la Paz se caracteriza por cuidar de los colectivos más vulnerables y una de las cosas que me gusta especialmente es que estas personas a las que cuidamos en sus hogares tuvieran servicios que todos utilizamos de manera natural como el catering en casa, la peluquería, el “manitas” para arreglar cosas en casa y otras cuantas más que con la sabiduría de Begoña y Manuel, se han puesto en marcha”, comenta el padre Ángel.
Mensagerosol suma prestaciones adicionales como son la alimentación a domicilio, peluquería, transporte, ayudas técnicas, farmacia en casa, obras y arreglos para la adaptación de las viviendas, etc.) y especializados (tratamientos postcovid y covid persistente; programas para paliar la soledad no deseada; prevención de fragilidad, etc.). Además, se ofrece la posibilidad de prestar «cuidados compartidos» para aquellas personas que quieran seguir atendiendo a su familiar, mayor o dependiente, pero necesiten una serie de herramientas para paliar los efectos que esta asistencia pueda tener en su salud física y psíquica. Castro subraya que todos estos cuidados van acompañados de un «seguimiento y monitorización con tecnología digital». También cuenta con otras posibilidades como telemedicina, dispositivo biotech para monitorización en tiempo real, teleasistencia y programas de estimulación cognitiva.
Manuel Castro, su director general, confirma que “el objetivo es ser vanguardistas con un modelo muy integral y transversal, que ofrezca al usuario lo que necesita cuando lo necesita y con un servicio lo más completo posible. El perfil de usuario es muy amplio, ya que abarca desde la promoción de la autonomía hasta el mayor grado de dependencia con cuidados paliativos en el hogar. En el caso de los programas de prevención de soledad no deseada se apoyará en el servicio de teléfono dorado de la entidad no lucrativa”, concluye.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…