Categorías: Actualidad

Medio millar de profesionales debaten sobre la tecnología aplicada a la atención domiciliaria

Fuenlabrada acogió el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria, organizado por la Cátedra en Innovación en Servicios Sociales y Dependencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada, la UNED y la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales.

Cerca de medio millar de profesionales participaron en el encuentro, donde se dieron a conocer las últimas tecnologías aplicadas al cuidado de las personas mayores, con el fin de mejorar su calidad de vida en sus domicilios, centros de día o residencias.

“En esta jornada compartieron conocimientos y experiencias personas expertas en big data, realidad virtual y robots sociales con trabajadoras de Servicios Sociales para reflexionar sobre como la tecnología puede contribuir a mejorar la atención y que los mayores puedan permanecer durante el mayor tiempo posible en sus domicilios”, explicó el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, durante el acto de apertura del Congreso, en el que también participó el rector de la UNED, Ricardo Mairal, y el presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes, José Manuel Ramírez.

Avances tecnológicos

El Congreso se centró en la aplicabilidad de la tecnología en los cuidados. Para ello se celebraron una serie de mesas redondas sobre tecnología en la atención domiciliaria, tecnología en la atención residencial y tecnología en los centros de día. En ellas, se reflexionó sobre cómo se puede aplicar la tecnología al nuevo modelo de cuidados. Un modelo que tiene entre sus objetivos la desinstitucionalización y la permanencia de la persona en el hogar, fomentando la autonomía personal, en el que la tecnología juega un papel fundamental.

En el congreso se dieron a conocer herramientas de monitorización en los domicilios, robots sociales, el papel del Big Data en los cuidados o la capacidad de la realidad virtual para mejorar el entrenamiento cognitivo. Asimismo, se tendrá en cuenta el papel innovador que juegan los centros residenciales y de día en el trabajo con las personas dependientes y no dependientes.

Además, el congreso contó con un espacio para stands y expositores donde las empresas y entidades prestadoras de servicios, puedan mostrar sus experiencias, sistemas de apoyo y movilidad, técnicas de accesibilidad y comunicación para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y personas con dificultades funcionales, propiciando espacios de intercambio con la población específica y población en general interesadas en la atención de personas mayores, personas con discapacidad y personas dependientes. Desde aplicaciones robóticas para facilitar labores administrativas y de asistencia, sistemas para facilitar el ejercicio físico, así como la movilidad, muestras de hogares adaptados a las necesidades de pacientes según su tipo de enfermedad o hasta simuladores que recrean como se siente un usuario dependiente, como pueden ser guantes que recrean el temblor en las manos en un caso de Parkinson, trajes simuladores que dificultan el movimiento o gafas que simulan pérdida visual.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace