Actualidad

Máster en Gestión Integral de Servicios en Atención Primaria, Sociales y Hospitalarios

El aumento del envejecimiento de la población supone un incremento de la demanda en los servicios sociales, sanitarios y comunitarios. En este contexto, la coordinación e integración funcional de servicios de salud y sociales resulta imprescinble para dar una respuesta efectiva, eficiente y de mayor calidad. Y, para conseguirlo, la clave es la formación de los profesionales que trabajan en estos sectores.

Con el fin de dar respuesta a esta demanda formativa, el Institut de Formació Contínua-IL3 lanza el Máster en Gestión Integral de Servicios en Atención Primaria, Sociales y Hospitalarios (GESAPH). Todas las instituciones y empresas implicadas en esta formación suman esfuerzos y recursos para ofrecer este programa que capacita en conocimientos y técnicas propias de dirección y atención Integrada asistencial, formando y entrenando conjuntamente profesionales del ámbito de la salud, social y comunitario.

El programa está dirigido a profesionales de la atención directa que tengan o quieran desarrollar funciones de coordinación, dirección o gestión de proyectos en la atención primaria, atención hospitalaria o servicios sociales básicos y especializados del ámbito de asuntos sociales. Se trata de un másrter completo para aquellos que quieran conocer o profundizar en la gestión asistencial territorial completa y la coordinación de equipos profesionales, recursos y servicio.

Objetivos del máster

Los objetivos de la formación son los siguientes:

Conocer las nuevas políticas sanitarias y de servicios sociales con los nuevos instrumentos y modelos integradores de la asistencia a las personas.

  • Adquirir los conocimientos, técnicas y habilidades necesarios para la gestión y dirección de equipos profesionales
  • Adquirir habilidades en innovación y uso de las nuevas tecnologías, estrategias y herramientas de gestión empresarial.
  • Contactar y debatir con personalidades y directivos relevantes del sistema de servicios sociales y sanitarios.
  • Disponer de un proyecto de gestión aplicado a la realidad de un centro asistencial o territorio con la colaboración de empresas o instituciones.

Áreas de Conocimiento del Programa

Las áreas de conocimiento que aborda el Máster en Gestión Integral de Servicios en Atención Primaria, Sociales y Hospitalarios (GESAPH) se engloban en:

  • Gestión de la atención integral: La atención integral en la cronicidad y complejidad, la organización centrada en la persona, las tendencias de futuro y los modelos de organizaciones de centros (residenciales, hospitalarios, de atención primaria, de atención intermedia sociosanitarios), los servicios sociales, los servicios de atención domiciliaria, la atención comunitaria, los modelos de calidad integral, la farmacia comunitaria, los planes económicos integrales, la orientación y desarrollo de servicios integrales, los sistemas de información integrados.
  • Gestión de equipos profesionales: el liderazgo y la ética, la gestión del cambio, la negociación y la gestión del conflicto, el trabajo en equipos de alto rendimiento.
  • Gestión de proyectos integrales: tratan la mejora o desarrollo de nuevos servicios o productos integrados, desarrollados en equipos multidisciplinares del ámbito social y de salud, con implantación práctica y real, de interés para las instituciones y departamentos de salud y servicios sociales.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

6 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace