Cuideo ha adquirido 20.000 mascarillas para seguir protegiendo a los mayores y sus cuidadores y ha enviado un pack de 3 mascarillas a cada casa donde prestan servicio, más de 5.000 hogares. Además,en coordinación con el Ministerio de Sanidad, trabaja en protocolos semanales para minimizar los riesgos.
Los mayores de 65 siguen siendo el mayor grupo de riesgo ante el Covid-19 así como quienes sufre como inmunodepresión o enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas, por ejemplo, la diabetes. Las mascarillas se han convertido en una herramienta básica para evitar el contagio también entre los cuidadores a domicilio, pues garantizan tanto la protección individual como la propagación del virus en caso de estar infectados.
“Las mascarillas se han convertido en un aliado para luchar contra el virus. En Cuideo hemos repartido 20.000 mascarillas entre los más de 5.000 hogares en los que prestamos servicio con el objetivo de proteger tanto a los cuidadores como a los mayores. Hemos adquirido mascarillas quirúrgicas certificadas con garantía en la eficacia de la filtración bacteriana y reutilizables, aguantan hasta 300 lavados a más de 60ºC o se pueden hervir durante 5 minutos”, explica Adrià Buzón, CEO de Cuideo.
Durante estas últimas semanas, los servicios de cuidadores a domicilio se han posicionado como solución ante los riesgos que existen en las residencias y el cierre de centros de días y centros cívicos para mayores. Estos profesionales les ayudan con sus cuidados pero también a hacer tareas domésticas, recados como ir a la compra o acompañarlos al médico asimismo como ocuparse de mantenerlos activos física y mentalmente para evitar las consecuencias del sedentarismo y el aburrimiento.
Claves las medidas de prevención
Es crucial extremar las precauciones incluso en el propio domicilio. Cuideo, que gestiona la movilidad de todos los cuidadores para asegurar el servicio a diario en el hogar, está en coordinación con el Ministerio de Sanidad y crea protocolos semanales de actuación para minimizar el riesgo de contagio en este grupo de riesgo.
“Hemos superado el colapso sanitario pero el virus sigue activo y en la calle, no podemos bajar la guardia. Para evitar el contagio, estamos informados y seguimos las recomendaciones difundidas por parte de las Autoridades Sanitarias de forma actualizada. Asimismo, aconsejamos minimizar las actividades sociales; limitar las visitas de familiares o amigos; no abrir a nadie que no conozcamos; llamar al médico para que nos atienda en casa; no auto-medicarse ni subestimar ninguna manifestación de síntomas; recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo”, aconseja el CEO de Cuideo.
Las medidas de prevención indicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tales son vitales en esta crisis sanitaria: Lavarse las manos con frecuencia; se recomienda agua y jabón, aunque también puede hacerse con gel desinfectante hidroalcohólico para manos. Utilizar un pañuelo desechable o la parte interna del codo para cubrir la nariz y la boca en caso de toser o estornudar. Mantener una distancia de, al menos, 2 metro con personas que presenten síntomas de resfriado.
“Debemos seguir siendo prudentes y aunque se permiten más movimientos que hace unas semanas, es aconsejable que los grupos de riesgo los limiten al máximo. Por ejemplo, debemos evitar ir al médico salvo que por teléfono nos indiquen que debemos ir a un centro médico u hospital. Tenemos que seguir siendo ciudadanos responsables y con los grupos de riesgo más que nunca”, explican Adrià Buzón.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…