Desde esta perspectiva en el ámbito residencial, “más del 80% de nuestros residentes (CCAA Madrid) acuden a algún tipo de terapia no farmacológica, ya sea estimulación cognitiva, sensorial, funcional, Terapia Asistida con Animales, relajación o actividades de ocio/lúdicas, psicoterapia”, resalta Natalia Perea, coordinadora de Psicología de Ballesol.
En esta línea, expertos en demencia comparten que “el 50% de los casos de Alzheimer se podrían prevenir con un diagnóstico precoz y acertado” y un enfoque que tenga en cuenta las necesidades de la persona con demencia y sus emociones “sin dejar de lado las capacidades cognitivas y funcionales residuales, lo que favorece una intervención más correcta”.
Especialistas como la doctora Itzel Villagómez Escobar, coordinadora médica en la Unidad Especializada de demencias en las residencias de ancianos de Ballesol en Alicante, manifiesta que “si se ofreciera una información más completa a la población general sobre la enfermedad de Alzheimer, se podrían diagnosticar esos casos en etapa temprana y participar con anticipación en la toma de decisiones”.
Por su conocimiento, resalta que en la actualidad “el 20% de los pacientes con demencia por Alzheimer son ingresados en el primer año tras el diagnóstico, 50% a los cinco años y cerca del 90% a los 8 años”. Por eso recuerda que en el caso de una etapa temprana del Alzheimer aún se puede trabajar “la promoción de la independencia funcional, del mantenimiento de dicha función, control y seguimiento de comorbilidades y estimulación cognitiva-afectiva”.
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2022, residentes y trabajadores de las residencias Ballesol han protagonizado un vídeo de una situación real de cómo se siente una persona con alzhéimer en su vida diaria y cómo va reaccionando la sociedad según se van sucediendo las escenas.
Según los propios protagonistas del vídeo, “sentirse invisible”, y “la falta de conocimiento e interés” por esta enfermedad y lo que conlleva, son las principales sensaciones que percibe una persona con alzhéimer en su vida diaria.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…