Actualidad

Más del 60% de los españoles están dispuestos a contratar un seguro que incluya los cuidados a domicilio para la dependencia

Cuideo estudia la integración de los cuidados a domicilio para mayores dependientes en las pólizas de los seguros, un mercado aún por descubrir en España y que ya está consolidado en países como Alemania.

En España menos del 20 % de las aseguradoras incluyen en sus pólizas los cuidados domiciliarios para las personas con dependencia, según un estudio realizado por Cuideo y ESADE Business School. Esta práctica está más consolidada en otros países de la Unión Europea como Francia, donde más del 70 % de las aseguradoras ya ofrecen este servicio, y Alemania, donde el Seguro Social Obligatorio contiene un Seguro de Cuidados Reglamentario, además del seguro de enfermedad, accidentes, pensiones, desempleo…

 

“La propuesta de productos que incluyan los cuidados a domicilio en el sector asegurador es proporcional a la fase de madurez del mercado en el que se encuentre. En España, el valor de las primas de seguros respecto al PIB supone un 5,20 %, mientras que en Francia se sitúa en el 9,10 % y en Alemania en el 6 %. Estas cifras indican que el mercado europeo en general, y el español en particular, aún tiene un gran potencial de crecimiento”, asegura Roberto Valdés, consejero delegado de Cuideo.

Europa cuenta con más de 100 millones de personas mayores de 65 años, una cifra que refleja que la necesidad de cuidados en casa está en plena ebullición. El sector asegurador tiene la oportunidad de construir un modelo de financiación a largo plazo, donde los cuidados a domicilio están destacando como una opción que se ha presentado más segura ante la Covid-19.

En España, hay actualmente 12,3 millones de personas mayores, el 18 % de ellas son dependientes (2,2 millones) y necesitan cuidados domiciliarios. Esta cifra va en aumento, en 2050 se estima que la población española será una de las más envejecidas del mundo; se prevé que el 46,4 % de sus ciudadanos sea mayor de 60 años, lo que supone 3,64 millones de mayores dependientes. La dependencia forma parte de la vejez, por lo que el número de personas con necesidad de cuidados aumentará considerablemente en los próximos años.

Los ciudadanos dispuestos a contratar un seguro

Los ciudadanos son conscientes de esta realidad y así lo refleja el estudio de Cuideo y ESADE. El 61,9 % de las personas encuestadas estarían dispuestas a pagar para asegurar su futura dependencia. El 72 % lo añadiría a su seguro actual de vida, salud, hogar… o contrataría uno en caso de no tenerlo. El 47,6 % de los encuestados asumirían un coste superior a 50 euros mientras que el 46,8 % prefieren que la tarifa sea menor a esa cantidad.

Los más jóvenes ven peligrar el futuro de las pensiones y son quienes están más dispuestos a asegurar su futura dependencia. Así, el estudio revela que el 68,4 % de los menores de 40 años están dispuestos a contratar un seguro que incluya los cuidados a domicilio; frente al 56,62 % de los encuestados entre 40 y 50 años, el 67,35 % de quienes tienen entre 50 y 60 años y el 48,27 % de los mayores de 60. El estudio también define los diferentes perfiles de compradores por situación económica.

Este proyecto académico de Cuideo con ESADE Business School ha sido liderado por la profesora Susana Valdés, con el objetivo de conocer el papel de los cuidados a domicilio en el mercado asegurador.

Sobre Cuideo

En 2020, Cuideo atendió a más de 25.000 familias que necesitaban cuidados a domicilio, generando una facturación bruta de 30 millones de euros, el doble que el año pasado cuando su crecimiento también fue muy pronunciado. Tras cuatro años online, Cuideo se ha posicionado en el TOP20 por número de usuarios entre los principales operadores de ayuda a domicilio en España.

Para ver el estudio completo pincha aquí

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace