“Tenemos problemas para seleccionar personal y seguir manteniendo a las organizaciones como referentes en calidad y valores. Es por eso por lo que debemos buscar alternativas como la formación por arraigo y seguir invirtiendo en innovación”, destacó Cinta Pascual durante la inauguración de la jornada.
Un rato antes, Manuel del Castillo había explicado el proceso de transformación del Hospital de Sant Joan de Déu hasta convertirse en un centro de referencia internacional en pediatría. Pese a las diferencias entre sectores, Del Castillo aseguró que una de las claves para hacer frente a los retos de futuro pasa por tener profesionales cuyo talento incorpore “conocimiento, compasión y compromiso” hacia los más vulnerables.
Por otra parte, Federico Armenteros, director de la Fundación 26 de diciembre de Madrid, que está ideando la primera residencia LGTBI+ para personas mayores en Madrid, explicó cómo podían los profesionales atender correctamente a las personas de este ámbito, doblemente invisibilizadas por su orientación sexual o de identidad de género y la condición de personas mayores. Como muestra un dato, y es que tal y como aseguró, sólo el 4% del colectivo LGTBI hace uso de recursos públicos sociales, lejos del 46% de la población general.
Sin embargo, el grueso de la jornada corrió a cargo de los profesionales de empresas y entidades asociadas, quienes presentaron 16 experiencias centradas en metodologías, procesos y herramientas que han situado la ACP no solo como un método de referencia, sino en una forma de vivir la profesión en los recursos asistenciales.
La jornada culminó con un diálogo entre la presidenta de ACRA, Cinta Pascual, y el consejero del Departamento de Derechos Sociales, Carles Campuzano. Tras el título «el futuro de los profesionales en el desarrollo del sector en Cataluña», se habló de calidad, innovación, financiación y la necesidad de un nuevo modelo de atención para los próximos años que, evidentemente, tendrá que contar con los profesionales.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…