Actualidad

Más de 2.000 cuidadores de la Comunidad Valenciana se han inscrito para recibir un reconocimiento profesional

La vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, señaló que más de 2.000 personas cuidadoras de un familiar dependiente se han inscrito en el censo que se habilitó el pasado mes de noviembre, para que se les pueda reconocer profesionalmente esta tarea, como paso previo a una homologación profesional.

Oltra ha recordado que este censo es resultado del acuerdo alcanzado entre la Vicepresidencia, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y la de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo para impulsar un plan de actuación dirigido a las cuidadores en el entorno familiar que se quieran integrar laboralmente en el sector profesionalizado de atención a personas dependientes y no disponen de cualificación profesional específica.

Permitirá acceder a una cualificación profesional

Este acuerdo de colaboración ofrece a las personas cuidadoras que quieran y lo soliciten la posibilidad de acceder a una cualificación profesional de atención sociosanitaria a personas en el domicilio o en instituciones sociales, como residencias o centros de día.

Para Oltra, la obtención de este reconocimiento «facilita a las personas que no disponen de calificación específica su integración laboral en el sector profesionalizado de atención a personas en situación de dependencia».

Beneficiará a más de 36.761

Este acuerdo de colaboración de la Generalitat estima que podría beneficiar a las 36.761 personas cuidadoras en el entorno familiar menores de 65 años que hay en estos momentos en la Comunidad Valenciana. Por provincias, 12.324 al Alicante, 4.116 en la Castellón y 20.321 en la Valencia.

Las personas que solicitan este reconocimiento deberán complementar su formación con otras acciones formativas. Además, para su calificación se tendrán en cuenta los cursos de formación organizados por la Consejería de Igualdad o por los ayuntamientos en materia de dependencia con una duración mínima de 25 horas.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace