Macrosad, ha celebrado su 30º aniversario con un evento memorable en el que se presentó su novedosa propuesta de valor, ante más de 300 asistentes. El grupo destaca así su innovación, intergeneracionalidad y desarrollo sostenible en el ámbito sociosanitario, apoyando a las personas en todas las etapas de su vida.
Con el fin de celebrar este evento tan significativo, organizó el show «Universo Macrosad«. El evento, dirigido por el actor y presetador Álex O’Dogherty, contó con presentaciones artísticas y culturales de distintas disciplinas como la música, el circo y la danza, finalizando con la espléndida actuación de la cantaora de flamenco, Carmen Linares.
El encuentro contó con la participación de altos cargos institucionales y líderes empresariales del ámbito nacional, regional y provincial entre administraciones públicas, medios de comunicación, sindicatos, comunidad universitaria, sector bancario, patronales, asociaciones, entidades, trabajadores/as, así como personas usuarias, niños/as y familias, que han formado parte de su trayectoria y que han reforzado el impacto e influencia que Macrosad ha logrado construir a lo largo de estos treinta años.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno, Elma Saiz, ha intervenido mediante un video saludando a los/as asistentes en representación del ejecutivo español que, junto al viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, José Repiso, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el alcalde del Ayuntamiento de Jaén, Agustín González y el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, han sido los invitados de honor que, junto al CEO de Macrosad y presidente de MACROSAD Corporate, Andrés Rodríguez, han tenido un papel protagonista durante el desarrollo del evento.
Con el recuerdo de la reciente DANA todavía latente, antes de dar inicio a la celebración, se vivió un conmovedor instante en el que todos los presentes guardaron un minuto de silencio en señal de respeto y solidaridad hacia los afectados. Durante su discurso, el CEO de Macrosad y presidente de MACROSAD Corporate expresó unas sentidas palabras de agradecimiento hacia los profesionales de los servicios y centros que gestiona el grupo, con especial énfasis en la Comunidad Valenciana, resaltando su dedicación y capacidad de superación como modelo a seguir para todos.
En este aniversario, Macrosad no solo ha reafirmado su propósito de continuar con su proceso de expansión territorial que comenzó en 2021 y de consolidación de nuevos segmentos, avanzando de la mano de sus equipos, socios estratégicos y de todos aquellos clientes y colaboradores que continúan siendo parte de su historia, sino que también ha presentado su nueva propuesta de valor evolucionando como organización hacia una corporación social denominada MACROSAD Corporate sociedad cabecera y constituida por 21 entidades: 4 cooperativas de trabajo asociado, 2 cooperativa de trabajo sin ánimo de lucro, 1 cooperativa de segundo grado, 1 cooperativa de servicios profesionales, 3 fundaciones, 1 asociación, 1 Centro Especial de Empleo y 8 sociedades limitadas y que será estructurada en tres grandes divisiones de negocio especializadas en inversiones, conocimiento y servicios a personas: Prodeso, Saberlia y Macrosad conectamos generaciones, respectivamente.
“Hoy comenzamos un nuevo capítulo celebrando tres décadas de historia, de compromiso con la innovación, con la sostenibilidad y con la intergeneracionalidad, de forma muy cercana con las familias, usuarios/as y clientes. Asumimos, con responsabilidad, nuestra posición como una de las organizaciones de referencia sectorial, presentando un nuevo modelo social de emprendimiento colectivo, mediante esta singular corporación social para las próximas dos décadas. Continuamos con la misma pasión que nos ha llevado hasta aquí, y con la firme determinación de continuar aprendiendo, creciendo y siendo motor de cambio para conseguir un mundo más sostenible, para las generaciones presentes y futuras, especialmente para las personas más vulnerables”, ha destacado el CEO de Macrosad y presidente de la corporación social MACROSAD Corporate.
Dentro de esta reestructuración empresarial, el grupo también ha presentado sus nuevas marcas especializadas por segmento, entre las que se encuentran: Ogara, para cuidados a domicilio (Servicio de Ayuda a Domicilio); Mayoralis, para personas mayores, Infantys, para la infancia, que abarcará escuelas infantiles y Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT); Evelian, para discapacidad; Sercoval, mujer (viviendas tuteladas y centros de atención a la mujer), y Plenimus, para salud mental junto a los proyectos territoriales estratégicamente diseñados para las regiones clave en las que opera Macrosad: La Terreta y Sercoval, en la Comunidad Valenciana, de la mano de Povinet cooperativa valenciana; Eder Arretak, en el País Vasco; Madrid Intergeneracional una alianza estratégica con Gredos San Diego, para la Comunidad de Madrid, y Oficya para Cataluña.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…