Los grupos de interés de la cooperativa, entre los que se incluyen los profesionales que la conforman, las instituciones y clientes y asociaciones medioambientales, llevan a cabo plantaciones de semillas dentro de proyectos de reforestación participativa, fruto del compromiso de Macrosad con el entorno y las generaciones futuras, tal y como lleva haciendo desde hace más de 25 años.
De esta manera, la cooperativa, una organización verde y cero emisiones, integra esta actuación como una de sus preocupaciones en sus actividades profesionales con el fin de contribuir a disminuir la huella de carbono y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Cabe destacar “Actívate On Verde”, una completa campaña de concienciación en los diferentes centros de Macrosad para potenciar la intergeneracionalidad y el medio ambiente con actividades conjuntas entre polos generacionales donde, además de plantaciones, se incluyen actividades como la creación de huertos o recomendaciones de consumo ecofriendly para el fomento del ahorro energético.
De esta forma, la apuesta de Macrosad por el uso de energías renovables también se concreta con la progresiva instalación de placas fotovoltaicas en sus centros o en la reducción del uso de combustibles fósiles, que contribuye a disminuir la emisión de toneladas de gases de CO2 generados a raíz de la actividad de sus más de 60 centros repartidos por Andalucía.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…