Categorías: Actualidad

Macrosad mantiene su compromiso con el medioambiente, reduciendo las emisiones de CO2 equivalente en 252 toneladas

Macrosad, cooperativa de educación y cuidados a las personas en su infancia y vejez, refuerza su firme compromiso con el medioambiente y el fomento de las prácticas de desarrollo sostenible, mediante la entrega de un cheque por valor de 2.950 plantaciones a la asociación Asaenes Salud mental Sevilla.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Macrosad ha celebrado un acto en el Club Cámara Antares de Sevilla, que pone de manifiesto su compromiso con el medioambiente. Ha contado con la participación de la delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Sevilla de la Junta de Andalucía, Inmaculada Gallardo; la directora de Operaciones de Macrosad, Alicia Carillo, y la presidenta de Asaenes, Ana María Cirera.

Además, esta acción culminará con la cuarta jornada de reforestación intergeneracional que impulsa la cooperativa, y en las que participarán personas mayores, niños, niñas y profesionales de sus centros y servicios, así como miembros de la asociación y que, tendrá lugar, como viene siendo tradicional, en octubre de este año, para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad.

Comprometida con la sostenibilidad y el medioambiente

Macrosad promueve, de manera permanente y transversal, numerosas acciones e iniciativas, con el objetivo de reducir la huella de carbono y contribuir a la sostenibilidad del planeta, medidas entre las que cabe destacar la instalación de placas fotovoltaicas y de calderas de biomasa, cuya contribución ha supuesto una reducción de emisiones a la atmósfera de 252 toneladas de CO2 equivalente en 2022.

En la actualidad, además de talleres y actividades de sensibilización y concienciación ambiental, varios de sus centros para personas mayores de las provincias de Granada, Sevilla y Jaén están participando en el programa de educación ambiental Recapacicla – Terceros en edad, primeros en reciclar, promovido por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Ecoembes, Ecovidrio y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

Formación de la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde

Dentro del programa de actividades previsto para el Día Mundial del Medio Ambiente, desde la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, pionera a nivel europeo y enmarcada en el ecosistema de Innovación de Macrosad, se ha organizado, en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), la jornada de formación Hacia unos Servicios Sociales más sostenibles.

Fernando Relinque, director de la Cátedra, ha impartido una ponencia sobre sostenibilidad en Servicios Sociales, en la que ha analizado las realidades sociales derivadas del cambio climático, teorías de decrecimiento y ha presentado ejemplos de buenas prácticas, entre otros aspectos, culminando con un laboratorio de ideas para fomentar la sostenibilidad en los cuidados y con la visita a los huertos de la UPO, que gestionan, de manera conjunta, profesorado y alumnado de la propia universidad.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace