Actualidad

Macrosad lanza una campaña el Día de la Mujer, poniendo en valor los mensajes empoderados de sus más de 6.440 mujeres trabajadoras

Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Macrosad ha impulsado la campaña Empoderando con las palabras, inspirando con las voces de las profesionales de Macrosad, que difundirá a lo largo de este día tan emblemático, a través de sus canales internos y redes sociales a sus casi 7.000 trabajadores/as, recogiendo algunas de las palabras, reivindicaciones y testimonios de impacto de las mujeres de la organización.

“A las nuevas generaciones de mujeres les diría que no renuncien”, “Hoy es un día especial por la fuerza que nos une“, ”Las mujeres todavía presentan dificultades para avanzar en su carrera profesional y, por ende, llegar a ser referentes” son algunos de los inspiradores mensajes de las 6.446 trabajadoras de todos sus centros y servicios.

Entre sus trabajadoras encontramos mujeres profesionales de la limpieza, mujeres directoras de centros, mujeres auxiliares de ayuda a domicilio, entre otros perfiles, con los que Macrosad ha querido ser el altavoz de esta iniciativa, dando visibilidad y poniendo en valor el empoderamiento femenino, así como sensibilizando, recordando y enfatizando el destacado papel de la mujer en la sociedad.

Con una plantilla fuertemente feminizada, el 95,60% de los puestos de la cooperativa están ocupados por mujeres, con edades comprendidas entre los 19 y los 66 años. El liderazgo femenino también se ve reflejado en los puestos ejecutivos, que alcanzan el 88%, porcentaje que ha ido aumentando, de manera progresiva, con el transcurso de los años, destacando que, en su mayoría, son mujeres con cargas familiares.

Además de promover, activamente, la igualdad de oportunidades que han generado un entorno laboral justo e inclusivo, entre otras medidas, la cooperativa continúa trabajando en el diseño e implementación de medidas con la comisión del Plan de Igualdad constituida por ocho miembros y que impulsó en 2023.

En materia de formación interna, Macrosad ha llevado a cabo varias jornadas y cursos sobre promoción de la igualdad, así como programas de mentoring y medidas para incentivar la promoción de las mujeres en la organización, mientras que los procesos de contratación y reclutamiento son objetivos y transparentes, rompiendo los sesgos y estereotipos de género.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace