El CINTER es un centro de referencia nacional y de vanguardia, y ha sido el objeto de esta distinción a nivel internacional. Sus instalaciones, formadas por una escuela infantil y un centro de día, están diseñadas para servir como lugar de encuentro entre personas mayores y niños y niñas con edades comprendidas entre los 0 y 3 años, un valor añadido con el fin de construir sociedades más inclusivas que, también, favorezcan el aprendizaje mutuo, así como el intercambio de conocimientos y experiencias.
El centro, ubicado en el municipio granadino de Albolote, tiene su aval científico en la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada, dirigida por al catedrático Mariano Sánchez, que abrió un espacio en el ámbito académico que no tenía precedente hasta la fecha. Y es que la combinación del Centro Intergeneracional de Referencia, CINTER – y la Cátedra de Estudios Intergeneracionales está basada en 3 tipos de evidencias: las procedentes del conocimiento experto fruto de la experiencia práctica, las aportadas por la investigación intergeneracional más avanzada y las evidencias de lo vivido en el día a día por las personas mayores y el alumnado que forma parte del centro.
Tras la última edición celebrada en 2019, un jurado, constituido por profesionales de reconocido prestigio internacional, premió esta semana 25 iniciativas de empresas y asociaciones procedentes de Francia, lugar de origen del Festival, así como de países como Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Hong Kong, entre muchos otros.
Durante la Silvernight, como se conoce a la ceremonia de entrega, Alicia Carrillo, directora de Operaciones de Macrosad, que recogió el premio, en nombre de la organización, ha reconocido la labor de los y las profesionales, personas mayores, niños, niñas y familias que han hecho posible este innovador proyecto, en el que la cooperativa se embarcó hace más de 4 años. Y es que en sus más de 15 años trabajando con enfoque intergeneracional, Macrosad materializa este firme compromiso con programas y actividades que lleva a cabo en todos sus centros y servicios, en el CINTER, y en su futuro CININ, Centro Intergeneracional Integral Macrosad Dos Hermanas, siendo fruto de su misión y propuesta de valor “Conectamos generaciones”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…