Actualidad

Macrosad, finalista en la 6ª edición del Premio Triodos Bank

La cooperativa andaluza Macrosad ha sido seleccionada como finalista del Premio Triodos Bank que la entidad europea de banca ética y sostenible organiza por sexto año consecutivo, para reconocer la actividad de empresas y entidades financiadas por el banco ético y que, ahora con más motivos que nunca en plena crisis del COVID-19, destacan por impulsar sectores de la economía real y que ofrecen soluciones reales a las necesidades de la sociedad, con un enfoque innovador.

En este contexto, la elección de Macrosad valora su labor como organización de referencia en el ámbito sociosanitario y educativo en Andalucía, dirigida tanto a la infancia como a los mayores y con la intergeneracionalidad como seña de identidad. En palabras de Andrés Rodríguez, director general de Macrosad: “25 años de historia permiten múltiples vivencias y anhelos, pero ser finalistas de un reconocimiento nacional, dentro de un grupo de seis proyectos de innovación social y de alto impacto positivo en las personas, nos hace especial ilusión. No todos los días se reconoce la actividad profesional de un equipo y de una organización como la nuestra que conecta experiencias multigeneracionales, para dejar un mundo mejor a las generaciones futuras, que son el reflejo de la historia de vida de nuestros mayores”.

Macrosad cuenta con más de 4.000 profesionales para dar servicio a los residentes de 16 centros para personas mayores, 17 escuelas infantiles y 9 centros de atención infantil temprana en Andalucía. Además, ofrece servicio de ayuda a domicilio, que suma un total de 10.108 usuarios y usuarias. También es el primer centro a nivel nacional en el que niños y niñas de 0 a 3 años y personas mayores mejoran su bienestar porque comparten experiencias de vida a través de la relación con el polo generacional opuesto.

 Para María de Pablo, directora de Banca de Empresas e Instituciones de Triodos Bank: “En un momento de reconstrucción económica como el actual es necesario repensar la sociedad y la economía desde valores como la empatía, la resiliencia o la inclusividad, de las que son ejemplo las iniciativas que hemos escogido”. Y añade: “Por eso, queremos reconocer la valentía de emprendedores como Macrosad que contribuyen desde hace tiempo a la transición hacia una economía verdaderamente inclusiva y sostenible”.

Financiar los servicios de atención sociosanitaria

Apoyar al sector de la salud y los cuidados es más importante ahora que nunca, ya que está en primera línea de la recuperación frente al COVID-19. Para Triodos Bank es uno de los sectores más representativos de su cartera dentro del sector social, uno de los claves de la actividad de la entidad y parte de su modelo de banca ética, junto al sector cultural y medioambiental.

Durante 2019 la financiación destinada por Triodos Bank al sector de la salud en España ascendió a 191 millones de euros para un total de 468 iniciativas. La pandemia ha supuesto un reto para las empresas y ha evidenciado la necesidad de que nuestra sociedad ponga en el centro la salud de las personas y la labor de aquellos profesionales sanitarios.

Finalistas y proceso de selección

El proceso de selección de las entidades finalistas se ha realizado de forma participativa por la plantilla de Triodos Bank, así como un jurado compuesto por expertos de diferentes áreas del banco. Como en ediciones anteriores, la iniciativa ganadora se elegirá mediante votación abierta en la página web premiotriodosbank.es que, además de para conocer más detalles de cada finalista a través de su vídeo-candidatura, está abierta a la votación de toda persona que lo desee hasta el 29 de junio. El proyecto que haya contado con mayor apoyo recibirá un premio único de 10.000 euros para continuar con su actividad regeneradora e inclusiva.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

17 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace