Actualidad

Luz verde a la Agencia que potenciará la atención domiciliaria a mayores y dependientes en Cataluña

La Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria (AGAISS), cuyo Proyecto de Ley se llevará al Parlamento catalán para su aprobación definitiva, debe permitir llevar a cabo todas las líneas estratégicas de atención integrada social y sanitaria de Cataluña.

El Gobierno de Cataluña ha aprobado el Proyecto de ley de la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria (AGAISS), impulsado por los Departamentos de Salud y Derechos Sociales y con la colaboración de los entes locales. Este trámite permitirá llevar la Ley al Parlamento de Cataluña para su aprobación definitiva.

AGAISS nace para coordinar departamentos y actores que intervienen en la atención integrada social y sanitaria y gestionar sus recursos. Su máxima prioridad es el cuidado y la atención a las personas en el entorno domiciliario y comunitario, a fin de favorecer que puedan desarrollar, durante el máximo tiempo posible, su proyecto de vida en casa. Esto implica potenciar la atención domiciliaria integrada social y sanitaria, los servicios y soportes comunitarios, y promover y prevenir la autonomía de las personas.

Otra de las prioridades de la Agencia es garantizar que, en el caso de las personas que requieren un ingreso en centros residenciales, la atención sanitaria la preste el sistema público de salud, a fin de ofrecer, junto con la red de servicios sociales públicos, una atención integrada que se fundamente en los derechos, que dé respuesta a las necesidades de atención, a las preferencias y al proyecto de vida de las personas.

Las personas que se beneficiarán de la creación de la Agencia serán las que tienen necesidades sociales y sanitarias concurrentes, especialmente las personas mayores, con discapacidad, con problemas de salud mental o adicciones y, en general, todas las que tienen necesidades complejas de atención o necesidades de atención paliativa, así como de su entorno cuidador.

Objetivos de AGAISS

Además de posibilitar la máxima coordinación y colaboración de las actuaciones de los profesionales, organizaciones de los servicios sociales y servicios sanitarios, AGAISS persigue también mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema sanitario y de servicios sociales. Así como la mejora de la atención de las personas y sus familias, junto a la de la experiencia de los profesionales en la prestación de atención.

Además, este año se reforzará el despliegue de la atención integrada en residencias. La respuesta a las necesidades sanitarias de las personas que viven en estos centros implica la coordinación y respuesta integrada de la Atención Primaria y Comunitaria (APiC) con el personal de la misma residencia, así como con el resto de actores del sistema público de salud. El despliegue se realizará a lo largo de este año y se iniciará en aquellos Equipos de Asesoramiento y orientación Psicopedagógica (EAP) donde ya se están llevando a cabo prácticas integradas, coordinadas y dinámicas colaborativas, así como en aquellos que sea necesario priorizar por necesidades asistenciales.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace