«Luly Zabala, El valor de atender a las personas» ha sido presentado el miércoles 25 de enero en el Centro cultural Príncipe de Asturias, en el distrito madrileño de Ciudad Lineal. Un homenaje a la creadora de ASISPA, una mujer que con su energía contribuyó a cambiar los servicios sociales en nuestro país. El libro nos ayudará a conocer más a Luly Zabala, sus comienzos, entenderemos su filosofía en el que la ayuda la que más lo necesitaba te aportaba más de lo que dabas.
Elena San Pedro, directora general de ASISPA, «era una persona creativa con una capacidad y una intuición increíbles, lo que hoy llamamos inteligencia emocional»
Paquita Molina, amiga de Luly, cuenta como otra amiga le dijo «tengo una cosa para ti, es una asistente social, es una mujer muy extraña, pero como te gusta todo lo raro… Quiere hacer una cosa que no existe en España: servicio a domiclio”
Ernesto Cabello fue subdirector de Atención a los Mayores en el Ayuntamiento de Madrid en los años 80 cuando todo estaba por empezar, “Luly me aportó conocimiento y valores en un momento en que necesitaba referentes sobre el cuidado de las personas mayores”.
Otras voces como Arturo Gívica, Marisa Junquera, Paquita Molina, Begoña Elorrieta, Sonia Zapico, Ana Adame, Isidoro Ruipérez entre otros nos ayudarán a conocer más a esta persona que fue impulsora de un modo de atención a los más necesitados. Puedes leer el libro en este enlace.
En el evento también se proyectó un extracto de la última entrevista en vídeo de Luly Zabala hasta ahora inédita.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…