Lourdes Rivera se ha convertido en la nueva presidenta de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE). La directora general de Amavir asume la presidencia, relevando en el cargo a Natalia Roldán, Directora Corporativa del Área de Organización, Control y RSC de EULEN, quien ha liderado la asociación desde 2021.
Lourdes Rivera es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso de Escuela Práctica Jurídica en asesoría de empresa por la Universidad Complutense de Madrid, así como con el de Dirección de centros de servicios sociales impartido por la Fundación Española de Estudios Sociales y Sanitarios.
Realizó el Programa LiderA Directivas de la Comunidad de Madrid, el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) a través del IESE Business School de la Universidad de Navarra y cursó el Programa para Consejeros en ESADE. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector. Inició su trayectoria en Amavir en enero de 1998 como directora de Desarrollo en Geroplan. En diciembre de 2001 pasó a ocupar el puesto de directora general de Adavir y, desde noviembre de 2016, viene desempeñando el puesto actual en el grupo Amavir.
Lourdes Rivera llega a este nuevo rol en AESTE “con responsabilidad” y con tres desafíos encima de la mesa en el sector de los cuidados: la falta de profesionales; la colaboración esencial entre los actores del sector y las administraciones públicas para avanzar hacia un pacto de Estado de los Cuidados, y la urgente y necesaria toma de decisiones para abordar el envejecimiento poblacional y, en consecuencia, la creciente necesidad de servicios.
Como nueva presidenta de AESTE, Rivera declara que, como asociación consolidada y agente clave en el sector sociosanitario, durante su presidencia continuará «la estela marcada por los presidentes anteriores” y seguirá trabajando para “ser referentes en llevar el debate sobre la sostenibilidad del sistema de los cuidados a las instituciones tanto españolas como europeas”. En este sentido, Lourdes Rivera ha señalado que “la Estrategia Europea de Cuidados necesita desplegarse y dotar a los estados miembro de los recursos necesarios». De lo contrario, quedará en una declaración de intenciones», agrega.
Así, la nueva presidenta de AESTE asume el cargo tras Natalia Roldán, quien ha liderado en los últimos cuatro años a la asociación. Su labor es un claro ejemplo de dedicación de la asociación hacia la provisión de servicios de calidad para las personas mayores y en situación de dependencia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…