En Resuinsa, fabricantes de textiles para el sector sociosanitario desde hace 44 años, fueron pioneros cuando apostaron, en 1998, por artículos de calidad que se alejaran del uso de químicos y de sustancias nocivas para la salud.
Durante todo este tiempo su preocupación por el medio ambiente y la salud de las personas ha ido aumentando. Por ello, llevan 22 años consecutivos obteniendo el certificado internacional Oeko-Tex Standard 100, un sistema de pruebas y verificación con base científica para artículos textiles que están en contacto con la piel.
Con un estricto catálogo de medidas, esta certificación tiene en consideración normativas generales, la ausencia de sustancias químicas nocivas para la salud, el cumplimiento del Reglamento Europeo Sobre Sustancias Químicas (REACH) y de numerosas sustancias relevantes para el medioambiente.
Los criterios están estandarizados a nivel mundial y se actualizan al menos una vez al año sobre la base de nueva información científica o requisitos legales. Por lo que de manera anual es auditado y renovado.
Para el sector sociosanitario, que los textiles de Resuinsa posean el certificado Oeko-Tex Standard 100, es una garantía de seguridad, pues queda asegurado que los mismos no tienen ningún efecto nocivo para salud del usuario.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…